Día Nacional contra el Racismo: 8 películas, series y documentales sobre racismo y segregación racial

El 30 de septiembre se conmemora el Día Nacional contra el Racismo en Chile, en honor a la muerte de Joane Florvil, ciudadana haitiana residente en Chile que falleció en 2017 debido a múltiples golpes en su cabeza estando bajo custodia de Carabineros. El caso puso en evidencia la difícil realidad que viven los inmigrantes en Chile, y el racismo que ejercen aparatos del Estado y una parte de la propia ciudadanía. 

En conmemoración a este día, como Fanvius realizamos este listado de 8 películas, series y documentales, que creemos son un aporte para entender los conflictos raciales y de segregación social, no solo en Chile, sino también en gran parte del mundo. 

También puedes escuchar nuestro podcast realizado hace unos meses a propósito del #BlackLivesMatter 

Moonlight

Ganadora del Oscar a la Mejor Película en 2017, Moonlight es un ejercicio cinematográfico que explora la más pura esencia del ser humano, deconstruyendo masculinidades en un contexto de vulneraciones y segregación social. La película abandona todos los clichés para ahondar en la historia, a través de 3 periodos de tiempo diferentes, de dos niños que se ven enfrentados a su propia realidad a medida que crecen. Un clásico moderno que no podía dejar de estar en esta lista. 

Moonlight está disponible en Netflix. 

 

Petit Frere

Documental de 2018 que narra la realidad de la comunidad haitiana residente en Chile desde el prisma de Wilner Petit-Frere, un inmigrante que realiza un boletín mensual sobre las historias y pasares de su gente en este país. Repleto de sueños, realidades y una hermosa fotografía, esta pieza audiovisual derriba varios mitos en torno al pueblo haitiano en Chile, al tiempo que humaniza a una comunidad que transita su día a día intentando encontrar una mejor vida en un país cada vez más convulsionado. 

Peter Frere está disponible en CinepolisKlic a solo $1.900, por favor no la vean pirateada y apoyen al cine nacional de calidad. 

 

Detroit

Pese a ser alabada por la crítica, Detroit pasó sin pena ni gloria por la taquilla y fue prácticamente omitida de la temporada de premios norteamericanos. Y vaya si es injusto, pues este drama basado en hechos reales de Kathryn Bigelow relata una historia que en 2020 se siente más actual que nunca, especialmente tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía estadounidense. 

Detroit está disponible en HBO GO. 

 

Blackkklansman 

Otra obra basada en hechos reales que se siente extraordinariamente actual. La mejor película de Spike Lee en 20 años cuenta la historia de dos policías que logran infiltrarse en el Ku Kux Klan a fines de los 70’s, en medio de un contexto racial cada vez más álgido en Estados Unidos. Con sólidas actuaciones, un guión excelente y la capacidad innata de Spike Lee de encontrar la comedia en medio de un drama, BlacKkKlansman es una película esencial en este ranking. 

Puedes verla en HBO Go o en VOD de VTR. 

 

Get Out

El debut en la dirección de Jordan Peele no dejó a nadie indiferente, incluyendo una nominación al Oscar a la Mejor Película. Una mirada diferente al racismo, desde una mezcla entre horror y comedia, Get Out resulta extraordinariamente divertida, pero con un gran contenido detrás. 

Puedes verla en Netflix. 

 

Mi Historia: Michelle Obama

El documental sobre Michelle Obama ofrece mucha resiliencia y una visión cercana a una de las mujeres más importantes del siglo XXI. A través de registros exclusivos, conocemos los entretelones de la gira por Estados Unidos que la ex primera dama realizó para difundir su libro autobiográfico. Un excelente material que no ha tenido tanta vitrina como debería. 

Puede ver el documental completo en Netflix

 

When They See Us

Probablemente una de las mejores miniseries de la recién pasada década. Dirigida por Ava Duvernay, cuenta la historia de un grupo de adolescentes afroamericanos que son injustamente acusados por la policía de Nueva York de haber violado y asesinado a una mujer. Un drama crudísimo que revela el racismo y xenofobia con el que opera la policía de los Estados Unidos. 

Puedes verla en Netflix. 

 

Mala Junta

Este drama chileno dirigido por Claudia Huaiquimilla es la hermosa historia de un niño citadino que llega a vivir con su padre a un pequeño poblado en la región de la Araucanía. Allí, conocerá la realidad local, incluyendo las costumbres del pueblo mapuche y la violencia policial que se vive en la zona. 

Puedes verla en OndaMedia

PODCAST
RESEÑAS DESTACADAS
RECOMENDACIÓN
INSTAGRAM
Loading...
Menú