En modo Panamericanos: Los arcos de anime más vibrantes del Spokon

Se ha encendido la llama Panamericana en Chile y nos preparamos para ver las distintas competencias que decidirán a los mejores del continente en sus respectivas disciplinas. Es el evento deportivo más grande de la historia de nuestro país y uno que incentiva el deporte como pocas veces hemos visto. 

La sensación de competitividad y el hambre de victoria provocan que uno sienta el deporte en cada rincón. Momento perfecto para mencionar aquellos arcos del anime que elevaron nuestro ritmo cardiaco al límite producto de los duros enfrentamientos. A continuación, un compilado de los torneos más vibrantes del Spokon.

Takamura vs hawk (Hajime no Ippo: New Challenger)

Puede ser extraño que la pelea más emocionante no sea una que involucre a Ippo, pero nadie que haya visto el anime puede negar que el enfrentamiento entre Takamura y Hawk es el más llamativo de la serie. Además del factor adicional de ser uno que muestra lo difícil que es la preparación de un boxeador a la hora de un combate por el título máximo.

En este combate, Mamoru Takamura, el hombre que venció a un oso, se enfrenta al rival más difícil que se ha topado, el campeón mundial peso mediano, Bryan Hawk. Takamura, tal como lo explican sus amigos, siempre ha sido un animal disfrazado de ser humano a la hora de afrontar un combate, pero ningún campeón llega a la cima del mundo por casualidad y Hawk es un oponente capaz de asesinar a sus pares gracias a sus potentes combinaciones y ataques poco ortodoxos. 

Hajime no Ippo es una serie que relata muy bien los pasos que debe seguir un aficionado en su camino para ser un boxeador profesional. Los que no solamente involucran el entrenamiento y ansiedad ante un combate oficial, también nos adentra en lo que es la preparación mental y exigencias biológicas que debe superar un aspirante cuando se acerca el momento del pesaje y posterior pelea.

Takamura no llegó ahí por mera casualidad. Ha entrenado durante años y ha preparado su cuerpo para este evento al punto de estar borde del colapso. La deshidratación, el dolor corporal y el aspecto psicológico de querer abandonar todo para no sufrir más son los que nos permite ver una versión desconocida de Mamoru. No es una simple pelea, es un mensaje de perseverancia que coloca a Takamura en el escenario más grande del mundo. Todo está listo para el combate y es hora de dejar que sus puños sean los que elijan al vencedor y campeón reinante de la categoría. 

Clasificatorias del Oeste de Tokyo (Diamond no Ace, primera temporada).

Diamond no Ace es un anime particular. Puede que no sea de los deportes más populares del mundo, pero el aspecto psicológico de sus partidos lo convierte en una experiencia que invita al espectador a adentrarse en todo lo que rodea al béisbol.

No sólo es atractivo por la animación y características de sus personajes, también es una muestra del camino que debe recorrer el pitcher para ser considerado la estrella (El As) del equipo, algo que Eijun Sawamura sufre en carne propia al ser un suplente pese a su gran habilidad.

Las Clasificatorias del Oeste de Tokyo son más que un torneo para poder clasificar al campeonato nacional, es el momento bisagra para muchos aspirantes a beisbolista profesional. Si logran ganar, pueden optar a becas, probarse en equipos y continuar su sueño de ser campeones de Japón. Pero, si pierden, sus alas son arrancadas y quedan en el olvido mientras deciden qué rumbo tomar en sus vidas. 

Ese tipo de presión suele ser algo que se deja de lado en los spokon, pero no en Diamond no Ace, en donde el miedo y la desesperación comienzan a salir a flote en cada partido. No importa si eres el protagonista o si estás teniendo el mejor partido de tu vida en su último año como escolar, el guion es cruel y el baño de realidad cae encima de todos quienes no logran superar los obstáculos de una competencia de primer nivel. Después de todo, el mundo de los profesionales no permite errores ni perdona a nadie.

Partidos de infarto, estrategias especiales y una maduración descomunal en cada uno de los personajes del torneo. Incluso los oponentes tienen la oportunidad de pasar por un arco de redención en medio de algún enfrentamiento. El equipo de Béisbol de la Preparatoria Seidou puede ser el principal del anime, pero eso no lo hace el más importante a nivel nacional.

Torneo de Primavera (Haikyuu!! segunda temporada)

Este anime sigue la carrera de Hinata y Kageyama en su camino al Campeonato Nacional. Es una historia de redención y superación que alcanza su punto más relevante en el Campeonato de Primavera que permite la clasificación al campeonato que reúne a los mejores equipos de Japón. La preparatoria Karasuno quiere conseguir la hazaña y ganar el torneo simulando lo que realizaron en el pasado de la mano del Pequeño Gigante que los comandó a nivel nacional. 

Los rivales son de primer nivel y hay equipos que ya han sido un obstáculo imposible de superar para los Cuervos, pero esta es su última oportunidad y apuestan el todo por el todo en cada encuentro para poder cumplir el sueño de jugar, aunque sea una vez, el torneo más exigente a nivel escolar. 

Esta saga comienza en la segunda temporada del animé y dedica una tercera para cubrir exclusivamente el partido final del Karasuno en contra de la Academia Shiratorizawa, equipo que tiene como líder a un jugador elegido para jugar en la sub-19 de Japón, la estrella, Wakatoshi Ushijima.

Es un partido que se vive como ningún otro. En donde personajes alcanzan un desarrollo único gracias a las exigencias de los partidos y en donde el Karasuno le hace frente a la historia en el encuentro que decide el destino de los jugadores del equipo. Rara vez se siente una ansiedad tan grande como cuando inicia el último juego y pocas veces se integra tan bien a la totalidad del equipo en búsqueda de un objetivo. Haikyuu!! Reinó en el Spokon durante años y esta saga es parte de ese éxito.

Preliminares de Kanagawa (Slam Dunk)

Shohoku quiere participar por primera vez en su historia en el Campeonato Nacional de basquetbol colegial de Japón. Tienen los jugadores, el corazón y las ganas de competir, pero les falta la experiencia para ser reconocidos como un contendiente serio a ganar la prefectura de Kanagawa.

Llega el momento de ponerse a prueba y enfrentar a los más fuertes de la región, entre los que destacan el Shoyo de Kenji Fujima, el Ryonan de Akira Sendoh, equipo que los venció por 1 punto en el debut de Hanamichi Sakuragi, y el campeón de la zona, el Kainan de Shinichi Maki. Solo los mejores Equipos llegarán al cuadrangular final que decide a los 2 equipos que representaran a Kanagawa en el Campeonato Nacional y Shohoku sueña con obtener uno de los cupos.

Este campeonato muestra los primeros partidos oficiales de Hanamichi Sakuragi y Kaede Rukawa como compañeros, además, es la primera vez que vemos al equipo oficial de Shohoku como tal después de que Ryota Miyagi y Hisashi Mitsui volvieran a formar parte del Club de Basquetbol de la escuela.

Aunque parezca mentira, es el único campeonato del anime de Slam Dunk. Por lo mismo, es la única oportunidad en donde se siente la urgencia por ganar en cada partido (si es que no contamos The First Slam Dunk). Hamanichi siente el peso de ser un novato y Shohoku es, sin lugar a dudas, el “underdog” de la prefectura, pero el sueño está intacto y el conjunto liderado por Takenori Akagi tiene hambre de gloria.

Torneo Internacional Sub 16 (Súper Campeones 2002)

El fútbol escolar ha terminado y nuestros protagonistas están al borde de dar el paso más importante de sus vidas al empezar una carrera como futbolistas profesionales. Dejamos atrás los duelos entre Oliver (Tsubasa) y Hyuga en la secundaria para dar comienzo a lo que es una preparación física y psicológica en el extranjero, en donde Benji (Wakabayashi) se prepara entrenando en Alemania y Misaki hace lo propio en Francia.

La Federación de Fútbol de Japón no pierde la oportunidad y organiza un torneo amistoso en donde la generación dorada del país nipón podrá medirse ante la elite del mundo. Es un campeonato amistoso sub 16 que reúne a las mejores promesas de las selecciones juveniles de Italia, Argentina, Francia y Alemania, el que es considerado como el mejor equipo joven de Europa.

La selección nacional es algo que muchos soñamos ver en el anime y la ilusión de ver la dupla de Oliver y Hyuga jugando lado a lado agregaba una emoción única. Es la primera vez que podemos ver a los protagonistas enfrentar rivales que son mejores que ellos en canchas internacionales a estadio lleno. Es el momento que cambia la historia de Súper Campeones para siempre y lo que lo eleva a ser el rey absoluto de los anime de fútbol. 

Es después de este torneo que Oliver toma su maleta para sumarse al Brancos de Brasil, Hyuga al Piemonte de Italia y Benji al Hamburgo de Alemania. La selección de fútbol de Japón comienza a forjar sus bases para el futuro. 

Este arco de Super Campeones está basado en el OVA Shin Captain Tsubasa de 1989, el que presentaba los hechos posteriores al anime de 1983, por lo que es completamente canon. 

Inter-High (Yowamushi Pedal, primera temporada)

Si quieres alguna motivación para comenzar en ciclismo, este arco es para ti. Yowamushi Pedal destaca por ser un anime de deporte con un protagonista poco convencional, pero lo rodea de una construcción y desarrollo que permiten vibrar con las carreras y sus distintas etapas.

Sohoku es un equipo fuerte. Han sido reconocidos como un rival de temer por el campeón nacional, la Academia Hakone, pero nunca han podido alzarse como ganadores y el mote de “equipo de una sola temporada” comienza a rondar entre las escuelas que participan de la 41ª versión del Inter-High, el campeonato de ciclismo de preparatoria más exigente de Japón.

Onoda Sakamichi ha entrenado hasta el límite para poder formar parte del equipo titular de Sohoku que busca la gloria nacional. Él, junto a Shunsuke Imaizumi y Shoukichi Naruko, son los llamados a formar parte de la nueva generación del club de ciclismo de la escuela una vez que termine el Inter-High y se retiren los miembros de tercer año. Los amigos nuevos y las experiencias que Onoda ha vivido con éstos pasan a ser una presión extra cuando se enfrentan a los oponentes más fuertes del país y el miedo pasa a ser un factor determinante en la participación de los protagonistas.

Nadie quiere decepcionar a sus compañeros, pero el ciclismo de competencia no perdona errores. La carrera es dura, repleta de estrategias y ciclistas de un talento enorme que elevan el peso de la competencia a un nivel que Onoda nunca imaginó. Yowamushi Pedal es un anime que celebra la emoción de sus sprints y el Inter-High, con sus 120 participantes repartidos en 20 escuelas, es el torneo que uno espera ver en un Spokon de calidad.

PODCAST
RESEÑAS DESTACADAS
RECOMENDACIÓN
INSTAGRAM
Loading...
Menú