Se acabó 2022 y con ello se finaliza la temporada anual de anime que este año nos llenó de joyas que pasarán a tomar relevancia en el futuro. Tuvimos historias emocionantes, repletas de acción y algunas comedias ligeras que nos llenaron el corazón. A continuación, el compilado de todo lo destacado del año pasado.
Lo mejor
Cyberpunk Edgerunners
David Martínez es un joven adolescente que, por culpa de una serie de eventos negativos, termina instalando en su cuerpo una pieza de armamento militar que le entrega poderes de combate únicos. Usará esta nueva herramienta para convertirse en un Cyberpunk que cumplirá cualquier encargo con tal de conseguir dinero y la tan ansiada libertad.
La fantasía futurista creada por CD Projekt Red que recibió una adaptación animada por el prestigioso estudio Trigger llegó para golpear 2022. Lejos de lo que uno esperaría por el mal desempeño del videojuego, el anime fue un éxito tan grande que las ventas del producto original se dispararon y la imagen de David Martinez junto a Lucy y Rebecca aparecieron en todos los rankings de popularidad.
Colores increíbles, una animación de primer nivel, un OST que transmite emociones y una trama que nadie vio venir. Edgerunners es el símil de lo que Arcane fue en 2021. Un ejemplo perfecto de que una adaptación animada de un videojuego puede resultar cuando se trabaja bien.
Spy x Family
La familia ficticia favorita de los fanáticos del anime. Un papá espía, una madre asesina y una hija que lee mentes. Un caos total que logra encontrar su punto de equilibrio en el diario vivir de los Forger.
La guerra de espionaje entre Ostania y Westalis aumenta en su tensión ante la promesa de un enfrentamiento armado inminente. Es por eso que Westalis envía a su mejor hombre, Twilight, para que encuentre la forma de conseguir la información privilegiada que maneja el líder de un partido político opositor a la paz, Donovan Desmond. Para aquello deberá de formar una familia falsa que da el puntapié inicial a esta historia.
Las aventuras de Anya y compañía se convirtieron rápidamente en un panorama predilecto de cada sábado, en donde las risas y la sensación de felicidad llenaron de serotonina el cuerpo de los televidentes alrededor del mundo. Una serie que ya anunció una secuela y una película para los próximos años de la mano de Wit Studio y Cloverworks.
My Dress-up Darling
Wakana Gojo es un estudiante que admira la belleza de las muñecas Hina y quiere convertirse en un profesional en la creación de estas. Ha ocultado su afición durante toda su vida para evitar las burlas de los demás, pero no puede hacer nada una vez que Marin Kitagawa lo descubra. La joven, que es su compañera de clase, será cautivada por su habilidad y será quien reconozca su talento y le pida el favor de ayudarla en la confección de cosplays.
Un anime que es un festival de fanservice, pero con un sentido que va mucho más allá de lo que uno podría imaginar. Una trama que habla de los distintos gustos de las personas y del miedo de hacerlos públicos, al mismo tiempo en que muestran el “empujón” necesario para salir esa burbuja y atreverse a hacer lo que uno ama.
Punto aparte para el espectacular trabajo visual de Cloverwoks en la realización de este anime. Uno que emociona por su fotografía que en muchas oportunidades parece ser extraído de una película.
Summertime Render
Shinpei vuelve a la isla que fue su hogar, a visitar a la familia que lo adoptó como uno más de ellos luego de la trágica pérdida de sus padres. Lamentablemente, esta visita no es por placer, sino por otro desastroso evento, la muerte de su mejor amiga y hermana adoptiva, Ushio.
Al llegar a la isla comienza a recopilar información que apunta a que la muerte de Ushio fue un asesinato. Uno que incluso suma características sobrenaturales y que pone a Shinpei en el ojo del huracán con la responsabilidad de ser la persona que descifre el misterio del lugar.
Summertime Render es un anime que parte con fuerza y que nunca suelta el pedal. Un show detectivesco que suma una tensión agobiante, una acción sorprendente y una animación que ayuda a poner al estudio OML en el mapa internacional.
Mob Psycho 100, Temporada 3
Shigeo Kageyama, mejor conocido como “Mob”, es un adolescente con poderes psíquicos que trabaja como un exorcista a medio tiempo mientras intenta reunir la valentía necesaria para confesar sus sentimientos a su amor platónico. Es un muchacho que solo quiere darle alegría al mundo, pero que se ve envuelto en una serie de combates psíquicos que lo exigen al máximo llenándolo de un estrés explosivo.
Desde su estreno en 2016 que este anime ha sido de los favoritos en los rankings y uno de los shows más esperados entre temporadas. La historia del buen Mob ha cautivado a miles y esta tercera entrega, la que marca el desenlace de la serie, no podía estar fuera de este conteo.
Comedia, emociones, acción y una animación de locura que siempre ha caracterizado este proyecto. Final para Mob Psycho y una sonrisa en la cara del querido Shigeo.
Bleach: Thousand-year Blood War
Bleach trata sobre la vida de Ichigo Kurosaki, un humano capaz de ver fantasmas que se vio envuelto en una lucha entre un espíritu maligno y un shinigami (encargados de enviar a los espíritus al otro mundo). Ichigo defiende al shinigami y éste le transfiere sus poderes para que pueda defenderse. Es así como inicia la vida de Ichigo como shinigami sustituto. Una serie que llegó a ocupar los primeros lugares de la Shonen Jump durante más de una década, pero que no tuvo un buen desenlace puesto que la animación nunca finalizó.
Pasaron 10 años desde la cancelación del anime, justo cuando el manga estaba en medio del último arco de la saga. 10 años repletos de rumores sobre algún cambio en la producción que se encargaría de animar la última parte. 10 años que, luego de ver el trabajo hecho estudio Pierrot, valieron la pena.
Bleach: Thousand-year Blood War es la culminación del último arco de una de las series más famosas en la historia del manga. Una adaptación que debía superar los desafío de una mala trama (razón que motivó su cancelación) y giros poco atractivos. Y vaya que las superaron. Pierrot hizo lo imposible y le entregó al público un anime de una altísima calidad con una dirección asombrosa de la mano de Tomohisa Taguchi que ya ha superado por mucho lo ilustrado en la obra original.
Ahora solo queda ver el resto de las partes que darán un cierre definitivo a la serie creada por Tite Kubo.
Chainsaw-man
Por supuesto que debía entrar en este listado el que fuera el anime más esperado de 2022 y uno de los más famosos a nivel mundial, la historia del “Pibe Motosierra”.
Denji es un adolescente que está obligado a pagar la deuda de su padre con los Yakuza si quiere seguir viviendo, a pesar de que su vida sea una completa miseria. Distintas circunstancias provocan que él termine fusionándose con su demonio mascota, Pochita, lo que le otorga la habilidad de transformarse en el Demonio Motosierra. Ahora deberá cazar demonios a cambio de poder cumplir su sueño: vivir una vida común y corriente.
MAPPA había informado que se jugaban todo el presupuesto en la realización de este anime para que fuera su proyecto insigne. Y cumplieron. El estilo, arte, animación y OST; todos conforman un todo que exuda calidad en todos sus departamentos. Es aún más grande cuando le sumamos los 12 endings distintos musicalizados por 12 invitados diferentes de gran trayectoria en Japón. Hasta el CGI que tanto resquemor provoca se puede llegar a apreciar en este anime.
No hay mucho más que decir sobre esta serie salvo que MAPPA se volvió completamente loco en la producción de una obra que, sin lugar a dudas, volverá en futuras temporadas.
Sorpresas
Bocchi The Rock!
Se coloca en sorpresas, porque lo es, pero fácilmente podría ser mencionada como una de las mejores series del año y una que peleó en popularidad con titanes como Bleach o Chainsaw-man sin dar un solo paso atrás.
Hitori Gotoh es una niña tímida que siempre ha tenido problemas a la hora de conocer gente y que se esconde en su armario para tocar la guitarra, simulando que está cumpliendo su sueño de pertenecer a una banda. Pero sus deseos se vuelven realidad una vez que conoce a Nijika Ijichi, una baterista que está buscando un nuevo miembro para su grupo.
Una serie que refleja lo que es la inseguridad social y la ansiedad extrema con un tono cómico y hogareño que hace posible disfrutar a cabalidad esta gran pieza de animación japonesa. El trabajo de Cloverworks nuevamente nos deja con la boca abierta al adaptar una serie que no falla en sorprender en ningún episodio, que es visualmente hermosa y que mantiene un OST que sigue siendo de los más escuchados en la listas de reproducción a nivel internacional.
Bocchi The Rock llegó como un anime más del montón y se fue como la estrella de Rock que siempre debió ser. Un anime al que debes darle una oportunidad sí o sí.
Ya Boy Kongming!
Se puede decir que sigue la misma línea que Bocchi The Rock al ser otro anime que tiene la música como tema principal, pero de una forma tan poco convencional que su sinopsis parece un meme más que una serie.
Un antiguo estratega y general de guerra chino muere deseando que su próxima vida sea en un lugar más pacífico y renace (en una versión rejuvenecida de él mismo) en el Japón actual. En ese momento conoce a Eiko Tsukimi, una joven aspirante a cantante a la que ayudará haciendo uso de todas las estrategias que usó en el pasado para lograr que esta chica cumpla sus sueños.
Un anime sumamente entretenido que sorprende al innovar en la mezcla de música pop con la seriedad de la guerra. Una serie que tiene un OST de ensueño y el opening más pegajoso de 2022. No hay mucho más que decir, solo prepárate para presenciar la grandeza de Kongming.
Lycoris Recoil
Gracias a la acción del sindicato llamado DA (Direct Attack), los asesinatos en Japón han sido reducidos a un mínimo producto de la rápida acción de sus agentes, niñas huérfanas que fueron criadas como asesinas para poder llevar a cabo misiones de alto peligro. Takina Inoue es una miembro de DA que es expulsada luego de que se negara a seguir órdenes en una misión que la obligó a actuar en contra de los mandatos de sus superiores.
Takina es reasignada para trabajar en LycoReco, una división de DA disfrazada como cafetería en donde se encuentra Chisato Nishikigi, agente de elite de DA que es reconocida como la mejor de todas. Chisato le enseñará a Takina la importancia de salvar una vida en comparación a tomar una.
Lycoris Recoil brilla por sus escenas de acción y una trama que se mantiene simple, pero ágil en su desarrollo. No busca inventar cosas para entretener al público y muestra una química en sus protagonistas que la hacen digna de ser una de las agradables sorpresas de este 2022.
Decepciones
Tate no Yuusha, Temporada 2
El anime que a comienzos de 2019 maravilló al mundo con su historia y que fue reconocido como uno de los mejores Isekai de todos los tiempos. Casi 4 años después de su estreno, llegaba la tan ansiada secuela que venía a continuar el relato de Naofumi, Raphtalia y compañía, pero lo presentado no fue lo acorde a lo esperado.
Se omitieron partes de la novela, se adelantaron unas cosas y se alargó más de la cuenta alguna que otra escena. En resumen, el resultado fue una temporada plana, algo confusa y sumamente aburrida si se compara con la primera que desbordó emoción en cada episodio.
Hataraku Maou-Sama!! Temporada 2
La historia de Satan y su trabajo de medio tiempo en la Tierra finalmente conseguía tener su tan esperada segunda temporada de la mano de un nuevo estudio, 3Hz, que retomaba lo hecho por White Fox en 2013 y llenaba de alegría a los fanáticos.
Lamentablemente, la producción del nuevo estudio no estuvo a la altura del desafío y presentó una animación con muchas fallas y con una sensación de letargo que no ayudaron a potenciar la trama.
Poco cuidado en los detalles, arte plano, sin emoción y un desarrollo lento hicieron que esta secuela pasara sin pena ni gloria en los ojos de los espectadores. Ni siquiera la presentación de la inocente Alas Ramus pudo cautivar a la fanaticada.