Los 7 arcos más impactantes del animé

Todo anime reconocido tiene un momento de alto impacto en su historia. Un arco que potencia el relato con giros argumentales o encuentros inesperados que nos hacen saltar de nuestro asiento para vivir la emoción del momento. En la actual temporada de verano 2023, Jujutsu Kaisen, uno de los proyectos principales del estudio MAPPA, ha entrado en el que es considerada su saga de mayor conmoción, el infame Arco de Shibuya. A partir de esto, es bueno recordar otros ejemplos similares de animes icónicos.

ALERTA DE SPOILERS A CONTINUACIÓN

Saga de Freezer (Dragon Ball Z)

Puede que haya arcos más entretenidos o con enfrentamientos más llamativos como ocurrió en el Torneo de Cell o en la batalla contra Majin Buu, pero ninguno ha marcado el camino de la serie como lo hizo la Saga de Freezer. Es una serie de episodios que nos llenan de esperanza por lo conseguido, pero de desespero ante el poder del enemigo. Había mucho que perder y las probabilidades de victoria eran minúsculas. No solo nos llevó a un planeta desconocidos en una especie de carrera contra alienígenas por obtener las Esferas del Dragón, también nos llenó de giros argumentales como lo fueron las nuevas habilidades de Gohan, Krilin y Goku, Vegeta pasando a ser un antihéroe en la historia, los combates en contra del ejército de Freezer y el momento más impactante en todo Dragon Ball, la introducción del legendario Super Saiyajin. Pasan los años y Freezer sigue siendo el villano más importante de toda la serie, todo gracias a este arco.

La Edad de Oro (Berserk)

Berserk es tan hermoso como tenebroso. La épica medieval creada por Kentaro Miura aborda todo lo cruel del ser humano y lo cruza con la fantasía mágica que permite crear un mundo único. Dentro de esta obra, aparece el arco de la Edad de Oro que nos muestra la infancia y los primeros pasos como mercenario del protagonista, Guts, y su encuentro con el hombre a quién llegaría a admirar, Griffith, líder de la Banda de Halcón. La Edad de Oro es un viaje que muestra como un grupo de desadaptados logra unirse y hacer lo imposible por el objetivo de formar un país. Es un recorrido lleno de sueños y esperanzas al lado de quienes son considerados una familia que es arrebatado de un momento a otro por quién debía ser el salvador. La traición de Griffith escapa del anime y lo cataloga como uno de los villanos más grandes de la literatura. Los horrores del Eclipse y las muertes de los más cercanos a Guts son un trago difícil de pasar que solo empeora cuando vemos el cruel destino del Espadachín Negro y su eterna maldición. Berserk es lo que es gracias a estos capítulos, los que generan un tormento tan grande que cuesta asimilarlo. 

Arco de las Hormigas Quimera (Hunter x Hunter)

Hunter X Hunter es un anime completísimo. Brilla por la inocencia de sus personajes y asombra por la crudeza y madurez que alcanza en sus momentos de mayor tensión. Es una oda a la narración que toca el cielo con el Arco de las Hormigas Quimera. Anteriormente, en el arco de la Ciudad de Yorkshin (qué bien podría estar en esta lista), Gon y sus amigos se enfrentaron a los miembros del Genei Ryodan por primera vez y vieron lo inferiores que son a comparación de sus rivales en niveles de combate y de habilidad Nen, pero es contra las hormigas quimera que llegaron a ver lo inferiores que son como especie.

Es un arco repleto de drama, uno que refleja la imagen más básica de la condición humana y sus deseos de conquista que son traspasados a las hormigas. Es una saga que baila con la muerte en cada episodio, que es rico en complejidad, con estrategias certeras en cada uno de los combates y un desarrollo de personaje tan potente que el narrador de la historia pasa a ser una figura principal a la hora de explicar lo que sienten los personajes en cada segundo. Es acá donde se presenta a uno de los grandes villanos del anime, Meruem, el orgulloso Rey de las Hormigas que tiene una evolución tan bella que lo sitúa como uno de los mejores personajes de toda la obra. Uno que logra mostrar una paz interior por parte de Meruem que contrasta con la furia y rencor de un Gon que se prepara para sacrificarlo todo a cambio de una venganza. No hay escenario de anime que le haga peso a este conjunto de música, guion, acción y animación. 

Marineford (One Piece)

Hay muchos arcos en One Piece que logran elevar su categoría gracias a la construcción de mundo que realiza su autor. Podríamos mencionar la vibrante saga de Water 7/Enies Lobby como un punto de inflexión en la historia, pero nada nada ha cambiado tanto el universo de One Piece como la guerra de Marineford. Se puede decir que todo comienza en el Archipiélago Sabaody con la derrota de los Sombrero de Paja y la noticia de que la marina planea ejecutar a Portgas D. Ace, hermano de Luffy. Se inicia una misión de rescate que va desde la infiltración en la cárcel de Impel Down hasta la persecución a la bahía de Marineford, lugar en donde la armada más fuerte de la marina, los Shichibukai y los tres almirantes se preparan para recibir la invasión de los Piratas de Barbablanca en una guerra que convoca a los más fuertes del mundo. 

Hasta este punto, Luffy y su tripulación parecían ser un equipo que podía lograr cualquier objetivo, pero es aquí en donde el espectador se percata de lo diminutos que son en comparación a los piratas y guerreros más fuertes de los mares. Hay emociones en cada episodio, momentos épicos, sorpresas y revelaciones en una saga que no tiene piedad por los débiles, lección que Luffy recuerda cada vez que es derribado por su enemigo. Como guinda de la torta tenemos la entrada en combate del legendario Edward Newgate, Barbablanca, el pirata que fue rival de Gol D. Roger en el pasado y que sigue siendo reconocido como el hombre más fuerte del mundo. Marineford es un arco en donde no aparece ningún tripulante de los Sombrero de Paja y que aun así es de lo mejor del anime, para que quede el testimonio de lo bueno que es Eiichiro Oda construyendo historias.

El Día Prometido (Fullmetal Alchemist: Brotherhood)

Fullmetal Alchemist: Brotherhood es uno de los pocos anime que puede decir con orgullo que tiene un final perfecto. Y qué mejor manera de emocionar con el final que dejando que el clímax de la historia sea también el arco más llamativo de la serie. El Día Prometido pone fin a la espera de 400 años del plan de Padre en su intento por ser Dios. Ya sabemos cómo se hacen las piedras filosofales, sabemos quiénes son los aliados de los hermanos Elric y tenemos la fuerza de combate de una nación entera en lo que es el enfrentamiento a mayor escala de todo este anime. La misión es clara, vencer a Padre y sus Homúnculos para salvar a la humanidad. 

Es un desenlace emotivo que impacta por lo bien conectado que está en todo ámbito. Se presenta un cierre en la historia de personajes importantes al mismo tiempo en que aumenta la urgencia por derrotar a Padre. No es fácil enfrentarse a un Dios y FMAB se encarga de hacerlo sin que lleguemos a pensar en el “plot armor” de los protagonistas. Una conclusión que sigue las reglas del universo creado por su autora y que nos entrega un final sin vacíos argumentales. Son 64 episodios a cambio de uno de los mejores finales en la historia del anime, llamo a eso un intercambio equivalente.  

Invasión de Pain (Naruto Shippuden)

¿Hay una imagen más impactante en Naruto Shippuden que el Shinra Tensei de Pain? El líder de Akatsuki llega a Konoha con la intención de destruirlo todo y los ninjas de la Aldea de la Hoja hacen lo imposible por defenderse de un enemigo que no logran descifrar. Todo parte con la investigación de Jiraiya en la Aldea de la Lluvia y su lazo con Nagato, Konan y Yahiko que darían vida al villano conocido como Pain, usuario del Rinnegan y uno de los ninjas más fuertes del mundo.

Es la primera vez que vemos a los ninjas de Konoha indefensos ante sus rivales, lo que motiva el grito de Sakura pidiendo la llegada de Naruto que marca un antes y un después en la serie. Naruto ya no es el muchacho discriminado que quiere demostrar su valía, es un joven que defiende a su aldea como uno de sus ninjas más poderosos; el único que puede hacerle frente a Pain. Vemos el gloria y majestad el Modo Sabio del protagonista, el sacrificio de sus amigos, el misterio de las habilidades de Pain y un flashback que nos hace pensar qué hubiera sido de Naruto si no hubiera tenido la voluntad de hierro que lo caracteriza.

Campeonato de Primavera (Haikyuu!!)

No podemos terminar el listado sin nombrar a un Spokon que sigue deslumbrando con el pasar de los años y que ya anunció un par de películas próximas a animar que marcarán el final de la serie. Hablamos del rey del volleybal, Haikyuu!! Este anime sigue la carrera de Hinata y Kageyama en su camino al Campeonato Nacional. Es una historia de redención y superación que alcanza su punto más relevante en el Campeonato de Primavera que permite la clasificación al campeonato que reúne a los mejores equipos de Japón. La preparatoria Karasuno quiere conseguir la hazaña y ganar el torneo simulando lo que realizaron en el pasado de la mano del Pequeño Gigante que los comandó a nivel nacional. Los rivales son de primer nivel y en muchas oportunidades han sido un obstáculo imposible de superar para el equipo de los Cuervos, pero esta es su última oportunidad y apuestan el todo por el todo en cada encuentro. Esta saga comienza en la segunda temporada del animé y dedica una tercera para cubrir exclusivamente el partido final del Karasuno en contra de la Academia Shiratorizawa, equipo que tiene como líder a un jugador elegido para jugar en la sub-19 de Japón, la estrella, Wakatoshi Ushijima.

Es un partido que se vive como ningún otro. En donde personajes alcanzan un desarrollo único gracias a las exigencias de los partidos y en donde el Karasuno le hace frente a la historia en el encuentro que decide el destino de los jugadores del equipo. Rara vez se siente una ansiedad tan grande como cuando inicia el último juego y pocas veces se integra tan bien a la totalidad del equipo en búsqueda de un objetivo. Haikyuu!! Reinó en el Spokon durante años y esta saga es parte de ese éxito.

PODCAST
RESEÑAS DESTACADAS
RECOMENDACIÓN
INSTAGRAM
Loading...
Menú