The Mitchells vs the Machines: Locura animada de primer nivel

De los productores detrás de la excelente “Spiderman: Into the Spider-Verse”, llega la nueva apuesta animada de Netflix, que ya desde sus primeros adelantos prometía ser algo totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados a ver. Y es que el género de la animación navega por épocas de gran calidad, con 3 o 4 películas al año que no tienen absolutamente nada que envidiarle a los live action. El problema es que dentro de esa calidad, suelen aparecer las fórmulas, y de a poco uno como espectador comienza a sentir que te están contando lo mismo con distinto embalaje.

Afortunadamente, “The MItchells vs The Machines” ha llegado al streaming para hacerse un par de chalas con todos los clichés de la animación contemporánea y nos ofrece una aventura fascinante, con un estilo de animación innovador y una trama que no tiene miedo alguno de tocar más de una tecla en los grandes temas de nuestros tiempos. Claro, todo desde una óptica familiar, sin perder el norte que esto tiene que ser digerible para los niños y niñas.

La película nos cuenta la historia de Katie MItchell, una irreverente futura cineasta que tiene serios problemas para conectar con su familia, básicamente porque no la entienden. Su papá es chapado a la antigua, su hermano solo piensa en dinosaurios y su madre ocupa casi toda su energía en intentar mantener la fiesta en paz dentro de su hogar. Cuando una inesperada oleada de robots supremacistas invada la Tierra, la familia Mitchell, con todas sus diferencias, deberán lograr trabajar en equipo al ser la última esperanza de la humanidad.

¿Se han fijado que hay películas en las que todo lo que está pasando es tan emotivo-entretenido-emocionante-disparatado-cool que la falta de verosimilitud da absolutamente lo mismo? Ya, “The Mitchells vs The Machines” es uno de los ejemplos supremos de esto. Las interacciones, los temas que toca y la dinámica entre los personajes está tan bien presentada y desarrollada en pantalla, que todas las situaciones que uno podría tachar de “poco realistas” importan poco y nada.

El alma de esta película está en los dos personajes principales: Katie Mitchell y su padre, Rick Mitchell. La dinámica de amor y odio entre ambos es un reflejo de uno de los grandes temas actuales: la desconexión total entre la generación análoga y la interconectada. Katie es una centennial amante del cine que crea películas caseras totalmente irreverentes, mientras que su padre es el típico cuarentón desenchufado del mundo actual, gusta de salir a caminar al bosque y ni siquiera sabe usar un celular. La trama de la cinta gira en torno a la relación disfuncional entre ambos, sin miedo a pegar algunos palos que, como decíamos, son grandes tópicos del mundo actual: la manía de algunos adultos de imponer una forma de pensar-actuar a sus hijos e hijas.

En paralelo, también tenemos una subtrama que no tiene miedo de criticar abiertamente nuestra dependencia a los dispositivos móviles y los peligros que esto conlleva. El sistema operativo que se revela, llamado “Pal” (AKA Siri) decide que en efecto los humanos han dejado de ser útiles, pues las máquinas pueden hacer todo sin su ayuda. Algo que bueno, en el mundo de hoy, da para pensar un poco en la forma de vivir que hemos adoptado.

Si han visto otras producciones de la dupla de productores Phil Lord y Christopher Miller, podrán identificar todo el oficio narrativo del que han hecho gala en ya varias ocasiones, y que incluso les llevó al Oscar a Mejor Película Animada en 2019. Sin embargo, también hay que destacar la mano de Michael Rianda, el cerebro detrás del exitoso show animada “Gravity Falls”, y la locura propia de ese show dota a “The Mitchells” de un estilo único y diferente a lo que hemos visto en pantalla.

“The Mitchells vs The Machines” es una locura de principio a fin, de esas locuras necesarias que cada cierto aparecen en los géneros cinematográficos y cambian por completo el panorama. No siempre ocurre, es cierto, pero la película posee tantos atributos que resulta imposible no caer rendido ante su desparpajo y búsqueda incesante por llevarnos por caminos nunca antes recorridos. Y vale la pena cada segundo.

The Mitchells vs The Machines (2021)

Netflix

4.5/5

Relacionados

Menú