Corazón de Fuego: Un gran balance entre diversión y mensajes necesarios

Hemos dicho repetidamente que las películas animadas viven un momento glorioso, siendo el 2021 uno de los años con mejores películas animadas en mucho tiempo. Y el 2022 comienza reafirmando esta tendencia con el estreno de “Corazón de Fuego”, una cinta que si bien cuenta con un presupuesto menor al de las producciones de las grandes productoras, cumple a cabalidad con presentar una animación de primer nivel y una historia digna de ser llevada a la gran pantalla.

Lo primero es señalar que “Corazón de Fuego” contó con mucha experiencia desde la producción, con Theodore Ty (con experiencia en equipos de animación de El Rey León, Pocahontas o Mulán), y Laurent Zeitou como co-directores. Además, el equipo completo de la alabada cinta “Bailarina” de 2016 complemente desde la producción, para entregar un resultado más que satisfactorio.

Pero vamos a la trama. Ambientada en 1930, la película sigue la historia de Giorgia, una joven que desde niña sueña con seguir los pasos de su padre e integrar el cuerpo de bomberos de Nueva York. Sin embargo, es desalentada por su padre ya que en esos tiempos no se aceptaban mujeres en los equipos de bomberos, por lo que Giorgia aprovechará una crisis en la ciudad para demostrarle a su padre que puede ser la primera bombera oficialmente reconocida.

La película logra balancear de buena forma la temática de empoderamiento femenino y los roles de género de la época, con una trama divertida y atractiva para toda la familia. Desde la dirección, se manejan fluidamente los tiempos narrativos y la historia avanza de una manera vertiginosa, sin perder el foco dramático que se encuentra presente durante toda la película. Resulta muy interesante como el guion se las ingenia para encontrar excusas para mezclar la diversión con situaciones que permiten que la trama avance y los personajes se desarrollen. Si bien Giorgia como protagonista se ve enfrentada a diferentes situaciones complejas, los secundarios también tienen momentos para brillar y desarrollar sus propios arcos argumentales.

No podemos dejar de mencionar el nivel de la animación, que como ya mencionamos, sin contar con el presupuesto de los grandes estudios, logra estar a la altura del estándar actual. Y es que no solo a nivel de calidad de animación la podemos destacar, sino que hay mucho juegos de cámaras, planos secuencias y movimientos de cámara muy atrevidos desde lo artístico, lo que llama la atención y diferencia a esta película de otras producciones de corte familiar que son muchísimo menos potentes en ese aspecto.

Quizás el único aspecto que no termina de cuajar es todo el plan de la principal villana de la película, que termina siendo más bien una excusa para que todo ocurra de manera funcional para nuestra protagonista. De todas formas, se le entrega la suficiente humanidad para que no sea una caricatura y tenga su propio desarrollo, aunque mucho más débil de lo que entrega la película en sus otros personajes.

De todas formas, solo podemos recomendar “Corazón de Fuego” por ser un visionado apto para toda la familia, con un mensaje potente de empoderamiento femenino, superación de los miedos y perseverancia. Y con varias risas garantizadas para complementar.

 

Corazón de Fuego (2022)

Theodore Ty / Laurent Zeitou

4.0/5

Relacionados

Menú