Invincible: La serie animada de superhéroes que necesitábamos

El pasado 26 de marzo se estrenó en Amazon Prime Video la serie animada “Invincible”, probablemente una de las producciones más de nicho que hemos visto llegar al streaming en un buen rato. La serie está basada en una saga de comics creada por Robert Kirkman, el creador de The Walking Dead, y dibujada por Cory Walker para la editorial Image Comics. Esta reseña contiene spoilers.

Lo primero que leímos de esta serie, y como suele pasar en cualquier adaptación del siglo XXI, era que muchos fans estaban molestos por algunos cambios hechos a la historia original de los comics, particularmente la brutal escena final del primer episodio, en la que Omni Man asesina a todos los Guardianes del Globo. Al parecer dicho acontecimiento ocurría mucho más adelante y molestó entre la fanaticada el hecho de que se alterara el orden de los sucesos.

Bueno, por acá no hemos leído absolutamente nada del comic y podemos decir que dicho cambio fue una decisión BRILLANTE, ya que es definitivamente el factor clave en atrapar al público desde el primer capítulo. Una de las principales carencias de muchas series animadas de superhéroes es resulta muy difícil tomárselas en serio, como una material para adultos y con contenidos de adultos. Invincible destroza esas barreras de la mano de esa escena de Omni Man destrozando a los que fueron sus compañeros y compañeras de batalla. La serie lo utiliza como como un postulado simple y claro: esto no irá de la forma en la que ustedes piensan.

Entrando ya de lleno en la serie, existen varias líneas argumentales que podemos seguir y se nota que los creadores, (Simon Racioppa es el showrunner y Robert Kirkman oficia de productor ejecutivo) dosificaron de la perfección los elementos propios de la serie. Si bien es una historia de superhéroes, el foco principal está puesto en los conflictos humanos de los personajes, bajo esta amenaza tras bambalinas constante que es Omni Man, que es el villano para el espectador, pero no tan claramente para los protagonistas en primera instancia.

Cuando hablamos de dosificación nos referimos a la asombrosa capacidad de esta serie de mezclar distintos géneros de manera exitosa, en una narrativa que se siente natural y fluida. Tenemos a Mark Grayson intentando tener una vida normal en la secundaria, al tiempo que se esfuerza en compatibilizar su noviazgo con Amber con la exigente vida de superhéroes bajo una identidad secreta. Por otro lado, está la subtrama de los nuevos Guardianes del Globo, que oscila entre dramas humanos cotidianos, como la historia de Atom Eve, y la intriga que supone la búsqueda del Robot por tener un cuerpo humano normal. Además, existe un elemento constante de investigación, casi un thriller, en todo el descubrimiento por parte de Cecil y Debbie Grayson sobre las verdaderas intenciones de Omni Man. Y claro, no podemos dejar de lado el elemento de gore incorporado en las escenas de acción más brutales, donde la sangre y los desmembramientos abundan, sin ningún tapujo.

Son todos esos elementos mencionados los que convierten a Invincible en una serie sumamente versátil, que no tiene miedo de abordar emociones complejas a ratos, y la acción más pura y dura imaginable en otros. Pese a no ser algo tan original, pues ya existen series como The Boys, la producción se las ingenia para encontrar su propio camino, romper las expectativas y entregar algunos de los momentos más épicos vistos en una serie animada en mucho tiempo. Omni Man es el Superman malo que todos queríamos ver en las películas de DC Comics y que lamentablemente parece que no podrá ser.

Además, en un mundo donde el 3D predomina en la industria de la animación, es grato ver un uso tan interesante del formato 2D tradicional, llevado por supuesto a un nivel de calidad altísimo propio de estos tiempos. La animación es de primer nivel y jamás deja de serlo, con una paleta de colores cargada al rojo y al amarillo, los colores principales de nuestro héroe y del antagonista.

Invincible es todo lo que cualquier fanático del sobreexplotado género de superhéroes necesitaba en 2021: una bocanada de aire fresco en cuanto a contenido y un recordatorio de que es posible contar una historia diferente, y aún así obtener buenos resultados de audiencia. Porque sí, Amazon Prime Video confirmó la realización de una segunda y tercera temporada de la serie, tras los excelentes índices de audiencias y comentarios de la crítica. Afírmense, porque tenemos Invincible para rato.

()

0/5

Relacionados

Menú