En 2020 el estudio de animación MAPPA anunció el estreno de la temporada de final de Attack on Titan y ganó el reconocimiento del mundo al atreverse a animar lo que quedó inconcluso por parte de Wit. En el mismo año, y pasando por el costado, dieron la noticia de que comenzarían a animar uno de los grandes del shonen moderno, pero que aún no se masificaba a nivel global, Jujutsu Kaisen.
Mucho se habló del estrés que causaba para el estudio animar un proyecto tan especial como Attack on Titan y se mencionaba poco sobre el debut de JJK. Con el paso de los meses y viendo los problemas en la producción del animé de los Titanes, aparecieron las primeras dudas en cuanto a la calidad que podría tener este anime de exorcistas, las cuales se disiparon una vez que se estrenó el primer episodio. En un par de semanas, la conversación cambió de foco y ahora era Jujutsu Kaisen el anime que estaba en boca de todos y que llegaba a reclamar con una animación de calidad su puesto como el shonen del año.
No bastó mucho tiempo para que MAPPA viera una oportunidad en un millón y puso a prueba el éxito de su reciente anime para ver si podría competir con las últimas producciones de anime que llegaron a los cines de todo el mundo(Dragon Ball Super: Broly, Kimetsu no Yaiba: Mugen train). Comenzaba así la producción de Jujutsu Kaisen 0.
Resolvamos de inmediato una de las dudas sobre esta película y digamos que, técnicamente, es una precuela. Aunque sería más indicado decir que la historia de Gege Akutami parte con esta ilustración. En 2017, antes de que Akutami iniciara la serialización del manga de Jujutsu Kaisen, presentó un corto de 4 capítulos para que fuesen publicados en la revista Jump GIGA de la editorial Shueisha. El manga sería lanzado con el nombre de Tokyo Metropolitan Curse Technical School y posteriormente, ya con el manga principal siendo serializado, pasaría a ser recopilado en un solo volumen bajo el nombre de Jujutsu Kaisen 0.
En esta historia conocemos a Yuuta Okkotsu, un joven maldito de 16 años que vive junto al espíritu vengativo de su novia de la infancia, Rika Orimoto, quién perdió la vida luego de hacer una promesa de compromiso con Yuuta, lo que la dejó atada a él. Yuuta será reclutado por Satoru Gojo para que pueda asistir a la Escuela de Hechiceros con la esperanza de aprender a usar su energía maldita y sanar el espíritu de Rika. Pero no es el único que se percata de la particularidad de esta maldición, la que es reconocida como una de las más fuertes dentro del mundo de la hechicería y atrae enemigos que quieren saber sobre el origen de este espíritu.
Bienvenidos a la Escuela de Hechicería
En Jujutsu Kaisen tenemos a un protagonista claro que es Yuuji Itadori. Un personaje con una fuerza física descomunal que lleva alegría a sus compañeros a causa de su personalidad extrovertida y decidida. Curiosamente, en esta película tenemos a un protagonista que encara todo lo contrario. Yuuta es una persona que vive con el pánico de que el espíritu de Rika se descontrole y mate a alguien. Esto lo marca profundamente, quedando como alguien solitario, sombrío, sin capacidad de hacer amigos y con miedo de sí mismo.
A pesar de esta diferencia, la dinámica del entorno en el que viven parece ser la misma. Y es que en este filme podemos ver a muchos personajes conocidos, como lo son Toge, Maki y Panda, que nos ayudan a introducir a Yuuta en lo que es la escuela y sirven como apoyo para que el espectador pueda reconocer el ambiente en el que se desarrollan los hechos. Recordar que los eventos de la película ocurren 1 año antes de la aparición de Yuuji Itadori, por lo que se explica la presencia de los mismos compañeros de escuela.
El que la mayoría de estos personajes secundarios ya hayan sido vistos en el anime nos ayuda a entender el contexto, el pensamiento y las relaciones de estos individuos de mejor manera. MAPPA no pierde el tiempo en introducciones y se puede concentrar en trama que rodea a Yuuta que es lo más importante de esta película.
Y ya que hablamos de MAPPA, vale decir que la adaptación de la película da la sensación de que es demasiado “rápida”. No pasan muchos minutos antes de notar un desarrollo fugaz entre los protagonistas y en ocasiones de la impresión de que el estudio omitió mucha información para poder ceñirse en lo importante. Pero la verdad es que esto no es culpa de MAPPA. Es más, animaron el volumen 0 de Jujutsu Kaisen tal cual está dibujado por Akutami, quién por razones de tiempo en la elaboración de este manga corto, se saltó mucho del proceso de maduración de sus personajes para poder crear una historia expedita y con un desenlace claro. El Estudio agregó secuencias de acción y alargó muchas de las coreografías para darle más emoción al filme. Así que podríamos decir que esta adaptación cumple a cabalidad con la visión del autor, no se deja nada en el camino y que es una obra que supera por mucho a lo dibujado en papel.
La acción y la animación de esta película cumple con todas las expectativas. No intenta ser algo nuevo que se diferencie del resto. Algo que tiene sentido al ver que el director de este filme es Park Sung-Hoo, el mismo que el de la serie. Usa el mismo arte que el anime de Jujutsu Kaisen dando la ilusión de que es un capítulo extra más que un proyecto cinematográfico. Esto se mantiene así hasta que nos topamos con los primeros enemigos y podemos ver en persona la inversión del estudio en la calidad de los fondos, música y uso de colores intensos, algo que a estas alturas es un elemento característico de este anime y que es potenciado en esta versión para la pantalla grande.
El filme es ágil, entretenido, algo confuso por momentos, pero con una secuencias de hechos clara, simple y con un hilo conductor que nunca se pierda. El hecho de que haya sido una historia independiente y que canonicamente sea una precuela la hace una película que cualquier persona pueda disfrutar. Aunque claro, si viste el anime vas a tener un contexto mayor del mundo en el que viven y la explicación correcta para el origen de cada personaje, así como también un extra en cuanto a la información de los enemigos y la esperanza de ver pronto una nueva temporada para ver qué ha pasado con estos nuevos actores.
Curiosamente, el estreno de Jujutsu Kaisen 0 se da en el momento en que el estudio de anime está terminando la última temporada de Attack on Titan y se rumorea la creación de una película para adaptar el final de ese manga, lo que haría de este proyecto una especie de prueba para ver si pueden producir una película derivada de una serie de tv.
Lo cierto es que en este momento Jujutsu Kaisen 0 tiene una recaudación estimada de $156,28 millones de dórales a nivel mundial, lo que la transforma en la décima película de anime más taquillera de la historia. Todo un logro para un manga que irrumpió de manera silenciosa y que hoy está en boca de todos.