La Familia Pie Grande: El valor de la animación poco comercial

La animación es un género cinematográfico que cada año obtiene más reconocimiento y prestigio en la industria. Productoras como Pixar, Laika, Studio Ghibli o Dreamworks han impulsado a la industria a lugares que serían impensados hace unos 15-20 años atrás. Sin embargo, existen muchos estudios más pequeños que trabajan contenidos igual de interesantes, aunque con mucho menor presupuesto, y en la mayoría de los casos menor alcance mediático.

Tal es el caso de nWave Pictures, productora belga con sede en Hollywood que lleva años generando producciones que se podrían considerarse B en cuanto a calidad técnica, más no así en fondo y contenido. La Familia Pie Grande es una secuela directa del filme El Hijo de Pie Grande, que llegó a los cines en 2017 con un éxito moderado, aunque bastante bien recibida por la crítica especializada. Al igual que dicha cinta, la película que nos convoca tiene una trama bastante sencilla, en la que Pie Grande decide aprovechar su fama para frenar a una petrolera que planea destruir un valle salvaje de Alaska con el fin de extraer toda la materia posible. Es el pie forzado para una aventura que involucrará a toda la familia de Pie Grande, desde su esposa e hijo, hasta sus fieles amigos animales.

En sus 97 minutos de duración es necesario señalar que los directores Ben Stassen y Jeremy Degruson logran un buen trabajo a la hora de poner en pantalla una historia que está claramente enfocada a las y los más pequeños del hogar, al mismo tiempo que agregan una cuota de contenido suficiente para que el público adulto logre mantener la atención. La animación es de primer nivel en la mayoría del metraje, aunque a veces no logra dar exactamente en el punto de lo que el ojo es capaz de seguir, especialmente en las escenas de acción, que son abundantes y bastante divertidas.

De todas formas, para una película que cuenta con un presupuesto total de 20 millones de dólares, algo bajísimo para el funcionamiento de la industria de hoy (la reciente Soul, de Pixar, tuvo un presupuesto de 150 millones de dólares, para que se hagan una idea), el resultado es bastante impresionante, particularmente en el detalle acabado de los paisajes y fondos de la acción. El diseño animado de los personajes es simple,  agradable a la vista y las expresiones faciales funcionan a la perfección en prácticamente todas las escenas.

Pero donde siempre caminamos por hielo delgado en este tipo de cintas en el humor. Reconocida en la manía de ciertos realizadores de abusar de situaciones cómicas para no perder al gran target de esta cintas: los niños y las niñas. Y afortunadamente en La Familia Pie Grande el humor es bastante disfrutables, en especial el personaje del mapache que suelta un par de chistes para adultos muy divertidos y con algunas referencias pop que sacarán más de alguna carcajada.

Problablemente el punto más bajo de la película está en los antagonistas, que son el típico empresario desalmado sin escrúpulos que quiere destruir todo y debe ser detenido por los protagonistas. Es una pena que el guion recayera en algo tan visto y utilizado a la hora de afrontar una trama que propone en el papel mucho contenido socioambiental, que se quede más en el panfleto, quizás por miedo a desviarse demasiado del potencial interés de niños y niñas (lo que claramente es un error). Por otro lado, nuevamente vemos en una película utilizar el recurso de los drones como dispositivo antagónico para secuencias de acción, algo que también ya llega a aburrir de lo sobre utilizado en los últimos años.

Sin ser una película perfecta en ningún caso, La Familia Pie Grande presenta una propuesta visualmente atractiva y personajes queribles y disfrutables que aseguran una experiencia amena y bastante divertida. No diremos que es la cinta animada del año ni mucho menos, pero sin dudas funciona como una prueba que no siempre debemos recurrir a los clásicos estudios de animación para obtener una obra de calidad con un lindo mensaje para niños y niñas.

Agradecemos a BF Distribution por el visionado de la cinta. Puedes verla por Cining AQUÍ

La Familia Pie Grande (2020)

Ben Stassen y Jeremy Degruson / nWave Pictures

3.0/5

Relacionados

Menú