Pixar es un estudio que con los años ha evolucionado no solo en cuanto a la calidad de animación, sino también a los tipos de temas que sus películas abordan como eje central. De historias simples y concretas como Toy Story, Bichos o Los Increíbles, pasaron a fijarse en argumentos más existenciales y cada vez más profundos. Wall-E, Intensamente y la reciente “Soul” se han aventurado en temáticas de gran complejidad, con excelentes resultados en lo audiovisual, pero también desde lo narrativo.
Quizás por lo mismo resulta tan interesante que “Luca” sea una historia totalmente simple y muy poco pretenciosa, una suelta de vuelta a los inicios en lo que a sus películas originales se refiere (las secuelas y spin offs son cuento aparte). Ambientada en la Rivera italiana en los años 50’s, la trama nos lleva a la aventura de Luca y Alberto, dos pequeños monstruos marinos que tienen la habilidad de transformarse en humanos al salir del agua. Con el objetivo de conocer el mundo humano, se infiltran en un pequeño pueblo costero con la intención de participar en un concurso para ganar una motocicleta “Vespa”, con la que sueñan poder recorrer el mundo.
Puede ser una obviedad resaltar la calidad de la animación en una película de Pixar, pero es imposible no alabar el nivel de detalle y estilo que vemos en pantalla. El director Enrico Casarosa ha señalado públicamente que el pueblo es una carta de amor a lugares italianos como Cinque Terre o Liguria, que visitó en su propia infancia. Y al buscar imágenes de dichos pueblos no podemos sino quedar con la boca abierta, pues la representación animada de los lugares es alucinante.

BUILDING A FRIENDSHIP – Jacob Tremblay and Jack Dylan Grazer lend their voices to Luca and Alberto—two sea monsters who look human when they’re out of the water. The two spark a friendship one special summer in an Italian seaside town – a bond quickly deepened by a mutual love of Vespa scooters and the freedom and adventure they represent (even when they’re homemade). Directed by Academy Award® nominee Enrico Casarosa (“La Luna”) and produced by Andrea Warren (“Lava,” “Cars 3”), “Luca” opens on June 18, 2021. © 2021 Disney/Pixar. All Rights Reserved.
Entrando de lleno en la historia, “Luca” se compromete a fondo con ofrecer al espectador una gran aventura, que evoque emociones ligadas a la infancia, al recuerdo de esos veranos en los que cualquier adolescente soñaba con grandes cosas y cosechó importantes amistades. Temas como afrontar los miedos y descubrir nuestras propias habilidades aparecen de manera bastante explícita en la trama, pero el gran tópico es sin duda la amistad, particularmente entre el trío de amigos Luca-Alberto-Giulia. Lo interesante es que el concepto de amistad se explora desde una óptica juvenil, llevándonos a esas amistades puras y sin dobles intenciones, con un resultado bastante emotivo.
Ahora, si bien dijimos que “Luca” es una aventura y homenaje a la infancia, no por ello rehúye de algunas arcos argumentales con subtramas bastante potentes. El abandono y la discriminación racial aparecen en escena de forma sutil, mas no menos efectiva, adecuando los conceptos para que hasta el espectador más prematuro pueda captarlo, algo que creemos está totalmente subvalorado y mucho más complejo de llevar exitosamente a la pantalla de lo que muchos podrían pensar.
El aspecto más débil de la película es su villano, un niño odioso y competitivo que aterroriza a los menores del pueblo por medios bastante violentos. El personaje en sí funciona, resulta divertido, pero no alcanza a estar a la altura de lo que el resto de la aventura tiene para ofrecer, y termina cayendo a ratos en una caricatura que poco tiene para aportar en la trama general. Además, la cinta tiene algunos problemas para balancear esta trama del villano y la competencia de triatlón con el resto de la historia, quedando a ratos olvidada y pasando a sentirse poco importante a ratos.
Sin embargo, lo anterior son detalles. “Luca” es una gran aventura de principio a fin, con una animación increíble un mensajes positivos más que relevantes en el interconectado mundo de hoy. Cuesta no disfrutarla y seguro será una experiencia familiar de primer nivel, repleta de helado, pastas y buenas amistades.