Noticia de un Secuestro: el testimonio de los sobrevivientes

En 1990, Colombia se sumió en la crisis social más grande de su historia. El poder de los narcotraficantes, liderados por el Cartel de Medellín de Pablo Escobar, alcanzaba niveles catastróficos y el Gobierno apenas podía defenderse de ellos. Bajo el mandato del Presidente Juan Carlos Turbay se presentó un tratado que permitía a que los narcos fueran juzgados fuera del país, bajo leyes más estrictas, lo que motivó a que Escobar y compañía tomaran acción para evitar quedar a manos de la justicia de Estados Unidos. Nacen así Los Extraditables.

“Preferimos una tumba en Colombia que una celda en EEUU”, firmaban Los Extraditables en carteles que se podían ver en todo el país. El gobierno, ahora presidido por César Gaviria, no conseguía poner freno a los delitos de estos criminales y venía la prueba de fuego. Los narcotraficantes secuestraron a 10 personas ligadas a políticos y periodistas influyentes para presionar a Gaviria y dar pie atrás en el tratado de extradición. Parte de las secuestradas más relevantes fueron Maruja Pachón, Beatriz Villamizar y Diana Turbay, cuyos relatos fueron rescatados por Gabriel García Márquez quién usó sus historias para escribir un libro que llevara estos testimonios a todo el mundo. Ese trabajo fue tomado y adaptado en una serie de TV que pudiera plasmar esta vivencia bajo el mismo nombre: Noticia de un Secuestro.

 Esta producción, llevada a cabo por AGC Studios e Invercine&Wood, tuvo una importante presencia chilena al tener a María Elena Wood como productora, además de Andrés Wood y Julio Jorquera Arriagada en la co-dirección, entre otros miembros del equipo. También cuenta con el trabajo de Rodrigo García Barcha, hijo del célebre autor de este libro, quién impulsó este proyecto y vigiló de cerca su desarrolló como productor.    

La serie nos lleva al momento en que Maruja Pachón y Beatriz Villamizar son secuestradas por Los Extraditables para ser rehenes del narcotráfico a la espera de que el Presidente Gaviria diera un paso atrás en la política de extradición. Las familias de las víctimas hacen lo posible por convencer al gobierno para que actúe y a los narcotraficantes para que suelten a sus familiares, pero la lucha es más compleja de lo que piensan y ningún bando quiere dar su mano a torcer.

Ya podemos dejar atrás las comparaciones entre series norteamericanas y sudamericanas. Todo lo que involucra a Noticia de un Secuestro grita calidad. Puede que no sea una producción al nivel de Narcos y que no tenga grandes combates cómo otras adaptaciones, pero no lo necesita. Lo importante de este trabajo es la experiencia de los rehenes y la angustia se transmite a través de los 6 episodios con los que cuenta.

Los narcotraficantes son los dueños de toda Colombia y eso queda bastante claro. Controlan el entorno a través del miedo al punto en que los ciudadanos los ayudan sin pensarlo dos veces producto del peligro que ellos representan. 

Puede que se les presente como un buen negocio o que piensen que es solo una asistencia pasajera, pero tratar con Los Extraditables siempre viene con un problema bajo el brazo y los protagonistas del libro, que se basa en testimonios reales, lo aprenden en carne propia.

“Una cosa es invocar al diablo y otra es ir a visitarlo”

Noticia de un Secuestro es una serie que tiene como fuente la misma gente que vivió los secuestros, por lo que uno le puede tomar el peso a los hechos que se presentan en el programa para tener una idea clara del conflicto que vivía Colombia en esos años.

Se tiene bastante en claro quiénes son las víctimas, pero el papel del héroe es algo ambiguo. Existe un tiro y afloja entre gobierno y narcotraficantes que se grafica en actos violentos y apresurados por parte de ambos bandos, lo que genera una sensación de angustia que no se supera. 

“Héroes” que complican todo y “villanos” que avanzan a paso firme. Si algo nos deja en claro esta serie es que los familiares no solo se enfrentan a Los Extraditables, sino que también deben sobreponerse a la burocracia y soberbia de las fuerzas de orden que no quieren mostrar ninguna señal de debilidad.

Es una serie que muestra, quizás desde la ficción, que muchos de los involucrados tienen razones específicas para su actuar, pero que en ningún momento intenta “evangelizar” a los secuestradores. Hay situaciones que sensibilizan un poco la imagen de los soldados de Los Extraditables, pero el mismo show se encarga de recordarnos que, por mucho sentimiento que muestren, siguen siendo unos monstruos que no dudarían en matar a su compañero si el jefe se los ordena. 

Puede que ese detalle sea lo más difícil de este proyecto. Mostrar lo que es la vida al lado de los “guardianes” de las secuestradas, llegar al punto en que se conocen a los villanos, se sabe qué piensan sobre lo que están haciendo e incluso sus motivaciones, pero sin perder el enfoque sobre qué tipo de gente es. Jóvenes sin educación, vulnerables y sin futuro, lo que los deja viviendo el día a día con la seguridad de que van a morir a corta edad.

Hay momentos en que se suaviza el comportamiento de los narcos. Quizás para no llenar de morbo la serie o en señal de respeto por las víctimas. Pero aun así se mantiene la tensión a lo largo de los capítulos y no falla en entretener a pesar de no presentar muchos giros argumentales. Aunque hay reconocer que en ocasiones cansa al no tener grandes cambios en la trama.  

Aún así, las palabras de García Márquez se pueden identificar en cada episodio. Ya sea como texto de introducción o una escena de ficción, se puede sentir el lápiz del escritor en, quizás, una de las mejores adaptaciones a una de sus obras.

Como punto adicional, los episodios tienen un código QR que dirige a un Whatsapp automatizado que entrega información sobre los personajes y sucesos que ocurrieron en Colombia en esos años. Una figura interactiva para quién quiera aprender más sobre Los Extraditables y sus crímenes. Un testimonio que, esperamos, ayude a evitar que algo así vuelva a repetirse. 

Noticia de un Secuestro: el testimonio de los sobrevivientes (2022)

Prime Video

3.0/5

Relacionados

Menú