Star Wars Visions Vol. 2: La Fuerza acompaña a quienes se atreven a innovar

En 2021 presenciamos el nacimiento de un proyecto que llegaría a reanimar una franquicia de Star Wars que no vivía su mejor momento luego del estreno de su última trilogía que culminó con el Episodio IX, El Ascenso de Skywalker. No había fe en Disney y la alianza con estudios de animación japonesa parecían manotazos de ahogado en búsqueda de una salvación. Para gusto de todos, Visions fue exactamente eso, una ayuda que despertó el interés del mundo y que permitió soñar con un futuro en donde los productores se atrevieran a aventurar en historias fuera de lo que se conoce dentro del canon de la saga. 

Pasaron los meses y Star Wars Visions alcanzó un estatus de excelencia. Lo que en su momento fue una invitación a estudios japoneses pasó a transformarse en un reconocimiento al talento de aquellas compañías que se encargarían de animar los nuevos cortometrajes.

Es así como en esta segunda temporada se dejó atrás la exclusividad de trabajar con japoneses para darle la oportunidad a estudios de distintas partes del mundo, en donde destacan los ingleses de Aardman Animations (Yo Soy Tu Madre), los surcoreanos de Studio Mir (Viaje a la Cabeza de la Oscuridad) y, por supuesto, los chilenos de Punkrobot (En las Estrellas).

Visions siempre destacó por la libertad que le era entregada a los distintos grupos de trabajo para que pudieran interpretar un corto animado según sus propias preferencias. Eso llevó a que pudiéramos ver una serie de historias que hablaban sobre vidas difíciles, sufrimientos, pérdidas, pero también sobre superación y gloria en medio de una animación repleta de una acción estelar que solo Star Wars puede lograr.

Es un agrado saber que ese estilo de relatos sigue presente y que no ha perdido su fuerza inicial. Es más, se agregan elementos que no fueron completamente explorados en la primera temporada y que brillan en este nuevo conjunto de cortos, como lo es el apartado emocional de sus personajes. 

Más que enfocarse en peleas y disputas territoriales, los directores toman un riesgo y en adentran en los problemas personales de sus protagonistas, muchos de los cuales derivan de historias de opresión en donde el desafío es encontrarse a uno mismo dentro de un universo repleto de conflictos. 

Se puede observar la influencia de los distintos estudios de animación en cuanto a cultura. Los pueblos originarios por parte de Punkrobot en el tercer episodio, las raíces indias de 88 Pictures en la séptima historia o la elegancia francesa que se puede apreciar en el sexto capítulo hecho por Studio La Cachette. Es una amalgama que le da vida a la segunda temporada y que permite que el espectador espere con entusiasmo el siguiente cortometraje al no saber qué esperar.

Son grupos de trabajo de distintas nacionalidades y uno puede sentir cómo sus culturas traspasan las barreras del idioma y se ven reflejadas en la animación, lo que potencia mucho más al proyecto y a la saga como un total. Después de todo, Star Wars es una historia que involucra a toda la galaxia, mencionando distintas costumbres o sensibilidades por parte de sus pueblos, razas o planetas. 

Con cada historia nos demuestran que no es necesario llenar de easter eggs o actores conocidos para crear un relato que enganche con la fanaticada. Se atreven a soñar en un momento en que la repetición de temas y personajes parece ser la única fórmula exitosa para las compañías de streaming.

En medio de una fatiga de contenido entregado por Disney, Visions aparece como un soplo de aires fresco trayendo algo novedoso que todos puedan disfrutar. La gente que ansía por un contenido de gran calidad puede sentarse, ver e imaginar las distintas posibilidades que pueden abarcar estos relatos y deleitarse sabiendo que no reescriben nada dentro del mundo de Star Wars. No compite con otros cuentos o spin-offs, los complementa.

La magia de estas antologías sigue presente y es de esperar que siga aumentando en popularidad. Es cierto que en nuevas temporadas debería haber un cambio de contextos para evitar la repetición en las tramas, pero si algo que confirmar es que Visions dejó de ser una apuesta, ahora es un premio. Ser un estudio encargado de animar un corto para este proyecto es algo digno de reconocimiento y han logrado mantener en lo alto el contenido de Star Wars en todas sus líneas. Sin lugar a dudas, la Fuerza es fuerte en esta serie. 

Star Wars Visions Vol 2 (2023)

Disney+

5.0/5

Relacionados

Menú