The Clearing: el dudoso amor de una falsa profeta

La Familia fue un culto australiano liderado por Anne Hamilton-Byrne que tuvo una fuerte presencia en el estado de Victoria entre 1960 y 1990. Fue una agrupación religiosa que influenció a muchas personas de gran poder adquisitivo y que llegó a recolectar 14 niños producto de adopciones fraudulentas o “regalos” por parte de sus seguidores. 

Aquellos niños eran criados bajo la creencia de que debían ser los seres perfectos que moldearían un futuro mejor; los elegidos para salvar al planeta. Estos debían ser purificados y enseñados, para lo cual Hamilton-Byrne hacía uso de LCD junto con distintos castigos físicos con el fin de generar alucinaciones, terror y un sentimiento de culpa en los menores que aprendían a confiar en las palabras de su “madre”, Anne.

Los niños meditaban, les enseñaban extractos de distintas religiones, mantenían una dieta restrictiva a base de vegetales y, casi como si fuese una película de terror, sufrían la decoloración de su cabello para que todos fuesen la representación de la imagen que Anne predicaba. Una secta que golpeó la vida de muchas familias, que destruyó la infancia de los “elegidos”, que creó una red de tráfico de influencias que sigue presente hasta el día de hoy y una historia que es llevada a las pantallas de Star+ como una adaptación de la novela escrita por J.P. Pomare bajo el nombre de The Clearing.

Esta serie, que se basa en La Familia, pero que presenta un relato propio, cuenta los eventos que siguen la desaparición de una niña de 8 años, Sara, quién fue secuestrada por miembros de la secta liderada por Adrienne Beaufort, más conocida como Maitreya. 

Las noticias sobre la pérdida de una menor causan una sensación de angustia en Freya, madre soltera que parece perder la cordura cuando se trata de la protección de su hijo, Billy, y que observa con miedo las señales que parecen apuntar al grupo comandado por Maitreya. Los hechos gatillan recuerdos de un pasado traumático en la vida de Freya y da muestras de tener un conocimiento mayor de los de una persona común cuando se trata de la familia Beaufort.

The Clearing es una serie que muestra dos líneas temporales al mismo tiempo, una en dónde la secta de Maitreya está en pleno apogeo y otra en dónde ya juzgaron a los supuestos culpables de los actos del culto. Nos presenta la evolución de las personas que vivieron los temores de Maitreya y el futuro de quienes confiaron (o confían) en la palabra de la mujer que se hacía pasar como la madre de los niños del futuro.

Es una producción que trabaja mucho la sensación de agobio y desespero en sus protagonistas. Con una Freya (Teresa Palmer) que hace un trabajo excepcional en la interpretación de una mujer atemorizada y confundida debido a todo lo que ocurrió en su pasado en contraste con lo que vive en el presente como madre.

Se siente un suspenso que inquieta en cada momento. Hay una sensación de ansiedad que aparece al mostrar cómo les lavan la mente a los niños o al ver cómo se va tejiendo la red de contactos de una secta que parece estar presente en todas partes.

Es una serie bastante cinematográfica. Que pone atención en los planos y fotografías para plasmar la impresión de desamparo o de peligro en sus personajes. Una paleta de colores que se mantiene constante en todo momento, con la excepción del pelo y vestimenta de los niños secuestrados, en lo que podría verse como un ejemplo para demostrar que la vida de estas personas es algo fuera de lo común.

No se ve un lado bueno o uno malo en cuanto a personajes, solo un mal fuerte o mal liviano. Es un tanto raro decir eso en una producción que trata sobre cómo salvar a una niña secuestrada, pero se logra entender una vez que empezamos a conocer a los protagonistas. Se debe decir que se entiende completamente el porqué del comportamiento de muchas de las personas que se vieron afectadas por la secta de Maitreya, entre las que está Freya, pero llega un momento en que es imposible empatizar con ellos debido a la urgencia de lo que está ocurriendo y a la poca cooperación de quienes rodean el caso.

Quizás esa falta de empatía es lo que hace que sea algo difícil ver los dos primeros episodios y atreverse a ir por el tercero.  Cuesta enganchar con la historia y no se le toma el peso suficiente a lo que se muestra con flashbacks en relación a lo que está pasando en el presente. No todos se dan el tiempo de intentar comprender el daño psicológico de una persona, mucho menos cuando existe la necesidad de desenmascarar un culto.

Si bien los flashbacks son un buen recurso narrativo, fallan en esta oportunidad al no tener un giro que impacte lo suficiente como para justificar el uso de estos. Hay cosas que han cambiado y personajes que han tomado otros rumbos, pero se sigue sintiendo la influencia de Maitreya en cada rincón, por lo que no se logra diferenciar mucho el pasado del presente. Ayuda a crear todo el contexto en donde uno logra entender que un culto no es algo que pueda desaparecer de un día para el otro, sin embargo, no causa la intriga suficiente como para mantener atento al espectador. 

Puede que esto solo sea la calma antes de la tormenta dentro de una adaptación que quiere rememorar a la secta australiana más famosa de la historia. Solo van 3 episodios de los 8 que tendrá la producción y al parecer aún quedan muchos misterios por descubrir. Solo una cosa se puede afirmar, un culto nunca deja ir a quienes formaron parte de su familia.

The Clearing (2023)

Star+

3.5/5

Relacionados

Menú