The Suicide Squad: Renovando a DC.

El universo cinematográfico de DC se vuelve a extender, esta vez con una entrega novedosa, refrescante y atrevida. A ratos pasada de revoluciones pero que logra concretar una identidad personal bastante única y divertida. Algo a lo que no estamos acostumbrados en el oscuro y serio universo comandado por Zack Snyder. The Suicide Squad es a ratos un golpe en la cara a mano abierta y sin embargo, en otros momentos, parece más de lo mismo que ya hemos vistos en otras franquicias (cof cof, Marvel, cof cof) pero de seguro es una obra con una espectacularidad e irreverencias únicas que solo podía traer un James Gunn liberado creativamente.

Haciendo pequeños ecos de la fallida primera entrega del 2016, la película parte derribando todos los puentes con su antecesora, con explosiones, vísceras y sorpresas desde el minuto uno. Este escuadrón suicida realmente es dispensable y todos los personajes en ella también lo son. De esta manera, la película define su tono y su intensidad de manera espectacular, haciendo que el espectador espere absolutamente cualquier cosa de lo que se viene en esta historia. No queremos entrar en spoilers, pero prepárense para las despedidas en esta película, porque este escuadrón si que está dispuesto a entregar su vida por la misión que se les ha encomendado.

En un tono gracioso pero oscuro, la trama se desarrolla de manera ligera y entretenida. En algunos momentos pareciera abusar del humor, pero rápidamente se ve contrastado por escenas de acción sumamente sangrientas e inesperadas que nos recuerdan los orígenes del director en la escena de las películas gore de clase B. Esta seguidilla de violentas secuencias y de remates graciosos, resaltan la irreverencia de la obra en su totalidad.

La trama se centra en un pintoresco y nuevo escuadrón suicida que repite algunos rostros conocidos de la primera entrega, entre los cuales destaca el rol de Harley Quinn. Los nuevos integrantes de este equipo rápidamente se roban la pantalla con un carisma muy bien trabajado entre sus partes y una química muy poco forzada entre ellos. El guión se toma los tiempos necesarios en explicar cada uno de los orígenes de estos, sin extenderse demasiado, entendiendo el ritmo de la película que no debe frenar.

Harley, toma un protagonismo bastante importante en la mitad de la película, con una secuencia extensa dedicada solamente a ella, en los que sutilmente nos recuerdan porque este personaje ha caído en la locura. Un estado permanente de psicosis que ha sido originada, según la misma historia, por relaciones tóxicas y perversas, que otorgan al guión un acercamiento a una realidad común entre las mujeres. Sin tener una agenda deliberadamente feminista, la película logra colar un mensaje potente en relación a la salud mental de las mujeres maltratadas.

Es por este tipo de momentos en la historia, que logramos empatizar con este grupo de villanos. Todos ellos han sido arrastrados hasta ahí por historias que nada tienen que ver con su propia maldad. Por ello, verlos encontrar la redención en la titánica tarea de salvar al mundo, se ve como un acto satisfactorio para el espectador. En este preciso punto, es donde el personaje de Viola Davis pierde el control del escuadrón y pareciera convertirse en la antagonista de este viaje de redención de nuestros ahora súper héroes.

La misión principal que deben cumplir implica tener que ocultar la participación del gobierno estadounidense en la posible destrucción de la raza humana. Aquí es donde el director toma el riesgo de introducir otra idea polémica en la historia, al decir que los Estados Unidos tienen siempre la culpa de los grandes problemas de la humanidad por su insistente intervencionismo internacional. (Oh, que sorpresa)

Sin entrar en más detalles sobre sus personajes entrañables, que debes descubrir por ti mismo en la pantalla, The Suicide Squad se corona como quizás la película de DC más entretenida hasta el momento. Si bien, su irreverencia y constante intento por hacer reír puede no gustarle a todos, nadie quedará indiferente a muchos de sus momentos más explosivos. Ojalá puedan verla en el cine, porque es lo mejor que esta cartelera de pandemia nos puede ofrecer hasta ahora. POR LEJOS.

The Suicide Squad (2021)

James Gunn | Warner Bros. | HBO Max

4.5/5

Relacionados

Menú