The Trial of the Chicago 7: Un juicio de ideas.

Si bien “El Juicio de los 7 de Chicago” es recién la segunda película del director Aaron Sorkin, no podemos obviar su amplia carrera como guionista, donde siempre ha destacado por unas historias de una rítmica atrapante, haciendo de temas tan mundanos e incluso tediosos, verdaderas aventuras cinematográficas. Ya lo veíamos en “The Social Network”, que con inteligencia y cargado de un humor oscuro, pudo engrandecer una historia que en el papel no parecía tan interesante.

Ahora en el banquillo del director, nos trae esta historia basada en los hechos reales acontecidos en Chicago a finales de los años 60’s, donde un amplio grupo de manifestantes de la izquierda norteamericana, se congregó a protestar en el marco de la convención demócrata celebrada en “la ciudad del viento”. Los motivos de sus alegatos, el fin de la guerra como herramienta política; El resultado, un enfrentamiento entre la policía y la guardia civil contra cientos de manifestantes desarmados.

Es por ello que la fiscalía nacional, también impulsada por otros motivos políticos, se ensaña en una persecución judicial contra 8 miembros (que luego serían 7), líderes de los distintos movimientos que conformaron este grupo de protestantes aquel día. Acusados de incitación a la violencia y de conspiración, esta película narra los hechos acontecidos durante los extensos meses del juicio. De manera muy inteligente también nos cuenta lo que sucedió aquel día en los enfrentamientos y como desde los distintos puntos de vista de nuestros protagonistas, se va armando un hecho que marcó la historia judicial de Estados Unidos.

 

 

Todo pareciera indicar que esta película en el papel parece bastante de nicho, con un carácter meramente político y teniendo en cuenta que se centra en los hechos de un juicio, hasta pareciera ser extremadamente tediosa en su sinopsis. Pero no se dejen llevar por las impresiones, esta película es ágil, inteligente, muy explicativa y sobre todo, entretenida.

Cómo lo comentábamos al comienzo, Aaron Sorkin tiene una capacidad magistral para acercar temas complejos a un público más general. Sin embargo, en algunos momentos y temas específicos, la ligereza del guión puede ser un arma de doble filo. A ratos pareciera que en el afán de simplificar la temática, perdieran seriedad algunos hechos que al ver esta historia, nada tienen de graciosos. En su defensa, son muy pocos momentos, pero pueden llegar a molestar a más de algún espectador, sobre todo en lo que a la historia de Bobby Sale (Líder de las Panteras Negras y brutalmente tratado durante este juicio) se refiere.

Con un reparto ejemplar compuesto por Sacha Baron Cohen (Borat), Eddie Redmayne (The Danish Girl), Joseph Gordon-Levit (Inception), Yahya Abdul-Mateen II (Watchmen), Jeremy Strong (Succession), Mark Rylance (Bridge of Spies), John Carrol Lynch (Zodiac), entre otros y con una participación especial de un carismático Michael Keaton, “The Trial of the Chicago 7” es una película entretenida a pesar de su alta carga política y discursiva, que plantea evidentes paralelismos con las protestas que vivimos hoy tanto en nuestro país como en el resto del mundo. Enfrentamientos de ideas, que se tratan de acallar con la violencia.

The Trial of the Chicago 7 (2020)

Aaron Sorkin / Netflix

4.0/5

Relacionados

Menú