Thor, Amor y Trueno: 11 años después el héroe encuentra su identidad, la comedia

Existe una especie de dualidad cuando se habla de Thor, quién debe ser el personaje que más ha mutado en su recorrido por el MCU. “Amor y Trueno” es el nombre de la nueva película y se puede jugar con el título para apreciar esta diferencia. Amor, ya que Thor es uno de los personajes más poderosos y queridos dentro del universo de Marvel (el único con 4 filmes en solitario), al mismo tiempo que es uno de los que más críticas ha tenido en relación a la calidad estas cintas, lo que asociamos al ruido del trueno. Entonces, ¿qué nos espera ahora, amor o trueno?

Lejos quedó el héroe serio y amante de la guerra que vimos en las primeras entregas. Ya podemos identificar a Thor como el personaje que vimos nacer en Ragnarok y que se asemeja más a un “meme asgardiano”. ¿Es esto algo negativo? No necesariamente, pero hay que tener en claro que no estamos en presencia de una película de acción como Avengers, sino de una comedia que busca entretener más que asombrar por sus peleas.  

En esta ocasión se nos presenta a Gorr, villano que empuña la Necroespada, un arma capaz de matar a dioses con su filo. Su objetivo es el esperado para cualquier enemigo con estas características, eliminar a todos los dioses del mundo. Es tarea de Thor y sus amigos, acompañados de la presencia de Jane Foster como Mighty Thor, el detener a Gorr antes de que cumpla su misión. 

Comienza la aventura del Vikingo Espacial

Amor y Trueno es una película pensada para ser disfrutada sin tanto rodeo ni preparación. Es rápida, sencilla y va al punto principal sin necesidad de andar con secretismos ni ocultando personajes. Se sabe cuál es la motivación del villano desde un principio y los héroes son capaces de identificar el problema de inmediato para dedicar el tiempo restante a resolver el conflicto.

Es una cinta ágil que se preocupa más del problema inmediato que de un plan a largo plazo que se vaya logrando a medida que se llega al clímax. 

La presencia de Jane provoca que Thor sea un personaje mucho más aterrizado. Le da una conexión con la situación y hace que el rubio musculoso de verdad forme parte de lo que está pasando y que no sea un relleno superpoderoso como en Endgame.

También se puede decir que esta nueva identidad de Thor  le entrega una libertad adicional para jugar con el personaje y ponerlo en situaciones extrañas y ridículas sin necesidad de mayor explicación. Esta no es una película de superhéroes con momentos chistosos, es una comedia que cuenta con la aparición de héroes. Una vez que se aclara este tema podemos pasar a disfrutar del filme a cabalidad. 

Y como buena comedia, hay chistes que se repiten a lo largo de la película. Estos están tan bien hechos que estos le entregan un valor agregado a la trama. Entretienen, impactan y uno no se ríe por compromiso, sino porque en verdad es algo que alegra.

Aunque vale mencionar que tanta comedia aleja a Thor de la imagen generada por Marvel y lo deja como un personaje de sitcom que apenas está conectado con la realidad que lo rodea.

La comedia, un arma de doble filo

Hay momentos que, pese a ser entretenidos, agotan. No toda escena debe ser un momento perfecto para innovar con algún elemento especial. También debe haber espacio para un respiro y asimilar que hay un peligro inminente o desarrollar una trama establecida.

Lo mismo ocurre con la manía de agregar y cambiar cosas por parte del director. Pareciera que Taika Waititi repasó la película y buscó partes sin una característica especial solo para agregar algo y que todo se sintiera “nuevo”. Se agradece cuando funciona, pero hay partes en donde no hacía falta y ahora es simplemente ruido visual. 

Aparecen varios personajes nuevos que podrían haber tenido alguna introducción para saber qué importancia tienen, pero se dejan de lado y los hechos ocurren tan rápido que simplemente quedan como la excusa para presentar un chiste y no volver a mencionarlos nunca más. De nuevo, si se hace ocasionalmente, suma puntos, pero si se mantiene durante las 2 horas de película, cansa. 

Otro punto en contra es que Waititi dijo que quería tomar elementos de los comics para hacer de Mighty Thor un personaje especial, pero pierde completamente el rumbo. Mighty Thor debe tener la introducción más corta y simplificada de todo el MCU y nunca se desarrolla. Es cierto que sí tiene características que aparecen en los comics, pero al final del día es Jane Foster con los poderes de Mjolnir, nada más.

La trama se siente como una excusa para resolver el conflicto entre Thor y Jane más que la necesidad de salvar el día. El villano y toda su historia de venganza pasan a un segundo plano pese a la buena actuación de Christian Bale como Gorr, quién es víctima de un guión simple que no permite explorar mucho su personaje.

En relación a esto mismo hay que decir que nunca se siente una urgencia real para vencer al villano. El tipo es un rival sumamente poderoso que tiene la capacidad de matar dioses, pero en ningún momento se siente como una amenaza real. Es tanta la manía de seguir contando chistes que se pierde la sensación de peligro y uno solo espera el momento en que todo se resuelva sin tener ninguna preocupación por posibles consecuencias.

Pese a lo que pueda parecer, la película no es predecible. Obviamente que hay cosas que van a seguir el camino del héroe como en todo filme de Marvel, pero hay ocasiones en que todo indica que se va derecho a un evento en específico y este cambia para ser algo completamente nuevo.

Hay escenas sobre inclusión que a mi parecer están muy bien hechas ya que no se sienten forzadas en lo más mínimo. Solo ocurren en medio del caos de algún enfrentamiento o en medio del relato de un personaje y ya está. Funciona como debe ser, algo natural , sin un foco excesivo y sin polémica.

Como se dijo anteriormente, si se toma en cuenta como película de superhéroes, es de las peores del MCU, si se toma como una comedia, es de las más frescas y entretenidas que han estrenado.

No se sabe qué futuro le espera a Thor dentro del universo cinematográfico de Marvel, pero, como ocurre en toda película de esta franquicia, se plantaron semillas para posteriores secuelas de este héroe o sus compañeros. Habrá que esperar a ver qué nos espera en la vida del Vikingo Espacial. 

Thor: Love and Thunder (2022)

Taika Waititi / Marvel

3.0/5

Relacionados

Menú