Recomendaciones de los nuevos animés de la temporada otoño 2020

Escribe Sebastián Mercado Tapia 

Cuando mencionamos las temporadas de anime puede existir cierta confusión ya que es distinto a cómo lo entendemos en occidente. Una temporada de anime se divide en las 4 estaciones: invierno, primavera, verano y otoño. Cada una de estas temporadas tiene una duración de 3 meses, siendo la primera de enero a marzo, para pasar a la siguiente entre abril y junio. Se estima que la duración de la temporada de un anime es de 12 episodios ya que es un capítulo a la semana. Este orden ayuda a los estudios a anunciar sus trabajos con semanas de anticipación una vez que se acerca el final del actual bloque.

La temporada de verano de 2020, compactada entre julio y septiembre, finalizó y podemos ver los últimos capítulos de Re:Zero, Kanojo, okarishimasu, Uzaki-chan, God of Highschool, entre otros. Pero mientras unos se terminan, otros preparan su camino. Acá van las recomendaciones de estrenos para la temporada de anime otoño 2020. 

Akudama drive

Anime creado y producido por la colaboración de Too Kyo Games y estudio Pierrot, conocido por ser los encargados de la animación de Naruto, Bleach y Black Clover.

La obra se sitúa en el futuro, en donde después de una guerra entre Kanto Y Kansei el mundo se terminó dividiendo en dos mitades. Kansei se rindió ante el poder de Kanto y como consecuencia su poder político y policial se vio mermado al punto en que no generan respeto en la población. Es a raíz de esto que aparecen los “Akudama”, criminales ampliamente conocidos, con cientos de año de condena y que se mantienen delinquiendo en Kansei sin que los puedan atrapar.

La historia parte con un mensaje que les es entregado a cuatro Akudama con una misión en específica: Rescatar a “Degollador”, que va a ser ejecutado en una estación de policía. Es en este caso en el que se ve envuelta la protagonista del anime, una joven normal quién se ve inmersa en el caos provocado por los criminales y que miente a estos diciendo que es un Akudama llamado “Estafador” con tal de que no la lastimen. La misión es rescatar a “Degollador”, pero el objetivo final parece ser otro. 

Akudama Drive es desarrollado por Kazutaka Kodaka, creador de Danganronpa, popular adaptación sobre un oso humanoide que obliga a alumnos a asesinarse entre sí, por lo que podemos esperar misterios, traiciones y más de algún plot twist en este anime de 12 capítulos que será transmitido por Funimation, antes de la venta de sus DVD Blu-ray en diciembre.

Majo no Tabitabi 

Elaina es una niña fanática de la lectura, en especial de los cuentos de aventura, en donde destaca el diario de la bruja Nikeh. Libro que contiene los viajes de Nikeh y las aventuras que vivió a lo largo de su travesía por el mundo. Con ella como objetivo, Elaina decide convertirse en una bruja capaz de realizar una hazaña similar.

Nos encontramos en el país de Robetta. Una nación en donde la magia no es algo fuera de lo común y donde se puede asistir a una academia para hechiceras. Elaina da la prueba de acceso a esta escuela a la corta edad de 14 años, lo que la convierte en la aspirante a bruja más joven de la que se tenga registro. El problema radica en que para poder ser aprendiz, necesita que una bruja experimentada la tome como su discípula. Es en medio de este predicamento en donde se cruza con la bruja del Polvo de Estrellas, a quién le pide que sea su maestra. 

Majo no Tabitabi es la adaptación a anime de la novela ligera escrita por Jougi Shiraishi y animado por estudio C2C, encargados de la animación de Harukana Receive y Hitori Bocchi no Marumaru Seikatsu. Contará con 12 capítulos transmitidos por Funimation en donde, a petición de su autor, se evitará mostrar cualquier tipo de fanservice para no afectar la obra. Llamativo, por decir lo menos. 

Dragon Quest: Dai no Daibouken 

Tras la derrota del señor oscuro Hadlar a manos del Heroe Avan, los monstruos que vivían bajo su yugo fueron liberados de su control mental. Brass, un ser capaz de usar magia, es uno de los que fueron liberados y vive pacíficamente en Delmurin junto a otros de su especie y a Dai, niño que encontró cuando era un bebé y que cría con el objetivo de que se convierta en un gran mago.

Dai es un niño con el sueño de convertirse en alguien como Avan y luego de ciertos incidentes es reconocido como un candidato a héroe, con el único inconveniente de que Dai no sabe usar magia.

La situación escala cuando aparece la noticia de que Hadlar ha resucitado y el Héroe anterior está en búsqueda de Dai para poder entrenarlo como su sucesor y así vencer nuevamente al señor oscuro.

Dragon Quest: Dai no Daibouken es un remake del anime creado en 1991, que contó con 46 episodios pero que no tuvo un final por problemas de presupuesto. Relata la historia de un héroe basado en el popular juego de Square Enix y es animado por Toei Animation. Los derechos de su transmisión via streaming pertenecen a Crunchyroll.

Kamisama ni Nataa Hi

Día normal de verano, Narukami Yota juega basquetbol con un amigo cuando de pronto una niña con un cosplay de monja aparece frente a él. La niña se presenta como una diosa llamada Odín y les da el aviso de que el mundo llegará a su fin en 30 días.

Odín quiere probar distintos juegos, diferentes comidas e ir a lugares que no conoce de la mano de Yota, quien la acompaña por el miedo de dejar a una menor tan ridícula sola y sin supervisión. A medida que continúan con su paseo, la autoproclamada diosa predice situaciones antes de que estas pasen. Yota comienza a replantear la visión de cosplay que tiene sobre esta niña y si es verdad lo de ser diosa. De ser así, puede ser que el fin del mundo en los próximos 30 días no sea una mentira. 

Animación de 12 episodios producida por P.A. Works, quienes adaptan la obra original de Yoshiyuki Asai, creador de Clannad, Angel Beats y Charlotte, por lo que podemos esperar momentos de risa, ternura, algo de felicidad y por sobre todo llanto, mucho llanto. Puedes acceder a los capítulos mediante streaming por Crunchyroll. 

Munou no Nana

El planeta tierra está bajo el constante asedio de unos monstruos a los que se les conoce como el “Enemigo de la Humanidad”. Para hacerle frente a este peligro, se crean escuelas para niños con habilidades especiales. 

Entre los asistentes a una de estas academias se destaca a Nanao Nakajima. De padres exigentes, siempre apuntó a ser el líder entre sus compañeros, lo que podría resultar como un plus en esta ocasión, de no ser porque Nanao no cuenta con ningún poder que valga la pena mencionar.

Al ser el único alumno sin una característica especial, Nakajima es constantemente abusado por sus compañeros de clase hasta que aparece una nueva alumna, Nana Hiiragi, quién tiene el talento de poder leer mentes e identifica a Nanao como el líder que la escuela necesita. 

La clase en donde estudian tiene una particularidad. Hay un “Enemigo de la Humanidad” infiltrado en la escuela y se piensa que debe ser uno de los estudiantes. Es acá donde empieza la búsqueda de este enemigo, al que deben encontrar haciendo uso de su astucia antes de que él los tome por sorpresa a ellos.

La adaptación de la obra creada por Loose Boy está a cargo del estudio Bridge y contará con 13 episodios que pueden ser vistos por Crunchyroll.

Higurashi no Naku Koro Ni 2020

Keiichi se muda a Hinamizawa, un pueblo rural en donde la poca población y sus costumbres religiosas se hacen notar a medida que pasan los días. En su escuela sólo hay 15 alumnos, todos en un mismo salón de clase en donde se juntan independiente de la edad y el grado que estén cursando. En su grupo de amigas cercanas hay alguien de su edad, Rena, una senpai, Mion y dos niñas menores que él, Rika y Satoko.

Hinamizawa es una localidad conocida por el festival Watanagashi, en donde le rinden ofrenda a Oyashiro-sama, deidad que protege la zona. Sin embargo, todos los años la gente desaparece misteriosamente en esa fecha.

Al preguntar a su grupo de amigas sobre estos sucesos, todas parecen querer cambiar de tema lo que motiva la curiosidad de Keiichi para seguir investigando, con cuidado de que ni la gente del pueblo, ni sus amigas, se enteren de lo que hace. Sospecha que hay una verdad que alguien está ocultando y que quiere descifrar.

En un principio, se toma a Higurashi no Naku Koro Ni 2020, animada por el estudio Passione, como un remake de la obra de 2006. Pero a medida que pasan los episodios se da a entender que es más un rebuild, en donde se tomarán distintos caminos de la trama original y que si no tienes un conocimiento previo de la historia vas a recibir fuertes spoilers. Puedes verla esta nueva entrega sin ningún problema, pero se recomienda ver las dos temporadas originales, que se pueden encontrar en Netflix y luego este nuevo trabajo que será transmitido por Crunchyroll. El misterio vale la pena. 

Noblesse

Siguiendo la línea de la colaboración entre Webtoon y Crunchyroll, llega otra adaptación de un manhwa coreano, al igual que con Tower of God y God of Highschool. Esta vez, es turno de la obra de Son Jae-Ho que tuvo su última publicación en 2019, Noblesse.

En el mundo hay seres sobrenaturales. Hombres lobo, mutantes, humanos que ganaron poder mediante experimentos. Entre ellos se destacan los Nobles, seres que protegen a las personas comunes desde las sombras. El más fuerte de todos ellos recibe el nombre de Noblesse, alguien cuya labor es la de cuidar a los indefensos y a los de su propio clan.

Raizel es un Noblesse que despierta de un letargo de 820 años. El mundo que él conocía ya no existe. Hay modernidad, comunidad entre los humanos y una vida social que le llama la atención. Su servidor y compañero de la era antigua es ahora director de una escuela, lo que le permite a “Rai” probar suerte como un alumno común y corriente mientras defiende a sus compañeros de los peligros causados por organizaciones criminales y entes sobrenaturales.

Para poder seguir el desarrollo del anime, es necesario ver previamente los dos OVA previos a este estreno. Noblesse: Pamyeol-ui Sijak y Noblesse: Awakening que cuentan los sucesos del porqué de la desaparición de Raizel y el momento de su despertar. El segundo tiene relación directa con la serie actual, por lo que debe verse para comprender la relación de Rai y sus compañeros. Tanto el segundo OVA como la serie de anime pueden ser encontradas en Crunchyroll.

Jujutsu Kaisen

Sin lugar a dudas el Shonen de la temporada. Jujutsu Kaisen nos presenta un mundo en el que las Maldiciones, provocadas por rencores, dolores y pensamientos negativos, pueden tomar una forma física y dañar a los humanos. 

Yuji Itadori es un adolecente alegre, atlético que pretende ayudar a cualquier persona que lo requiera, haciendo eco de las palabras de su abuelo quién le dijo que asistiera a quién lo necesitara.

Se ve envuelto en el ataque de un monstruo en su escuela y producto de su desesperación traga un talismán, objeto que posee la energía de una maldición y que le permite luchar. Lo que tragó es uno de los dedos de la maldición más fuerte en la historia, Ryomen Sukuna, por lo que ahora debe ser ajusticiado por exorcistas antes de que Sukuna despierte en su totalidad. Pero hay otra opción, una que le permitiría vivir, así comienza la vida de exorcista de Yuji.   

Jujutsu Kaisen es la adaptación de 24 episodios del manga creado por Gege Akutami. Será animado por el popular estudio Mappa, encargado de la animación de God of Highschool, Dorohedoro, Inuyashiki y la temporada final de Attack on Titan. Puedes disfrutar de las aventuras y conflictos de esta escuela de exorcistas mediante Crunchyroll.

Hanyo no Yashahime

Siguiendo la historia del popular anime Inuyasha conocemos a Towa y Setsuna, hijas gemelas de Sesshomaru, que viven su vida de manera normal en el Japón feudal. Un día, en medio de un incendio, las hermanas se separan y Towa es trasportada en el tiempo hasta el Japón actual. Sin saber qué hacer y en buscada a su hermana es encontrada por Sota Higurashi, hermano de Kagome, protagonista del primer anime. Sota la cría como si fuera su hija y así pasan 10 años.

Mientras, en la era antigua, Setsuna creció para convertirse en una cazadora de demonios que cruza caminos con Moroha, hija de Inuyasha y Kagome que trabaja como cazarremcompensas. Tanto Setsuna como Moroha son transportadas a la actualidad, en donde son encontradas por Towa, quien reconoce a su hermana, pero esta no la recuerda. Es más, no tiene recuerdos de su infancia. Comienza así un viaje entre las 3 niñas con el objetivo de recuperar la memoria de Setsuna mientras demonios las cazan en búsqueda de las perlas arcoíris que las 3 poseen. 

Hanyo no Yashahime es una secuela directa de Inuyasha, supervisada por la propia creadora del manga y animado por el estudio Sunrise. Sigue está historia a través del tiempo mediante Crunchyroll y Funimation. Por otro lado, la serie original de Inuyasha está completa en Amazon Prime Video. 

PODCAST
RESEÑAS DESTACADAS
RECOMENDACIÓN
INSTAGRAM
Loading...
Menú