Es de conocimiento público que los mejores shows se estrenan a fines de año y lo mismo ocurre con la industria del anime, quienes buscan terminar sus temporadas con sus proyectos más fuetes. Pero ha ocurrido algo pocas veces visto en Japón . Los estudios han puesto todas sus fichas en estrenos y secuelas sumamente esperadas y, como si se hubieran alineado los planetas, la mayoría se agendó para esta temporada de otoño. La calidad es tremenda, pero siempre hace falta una mano para saber qué ver entre tanta oferta. A continuación, algunas recomendaciones de anime de temporada que deben ser vistos.
Chainsaw-man
Género: acción, comedia, terror, fantasía oscura.
Duración: 24 minutos.
Fecha de estreno: 11/10/2022.
Se emite por: Crunchyroll.
Estudio: MAPPA.
Director: Ryu Nakayama.
Fuente: Manga.
Partimos con el rey de la temporada y uno de los anime más esperados de la década. La obra de Tatsuki Fujimoto que tomó el mundo del manga por sorpresa y que impresionó tanto a la comunidad internacional que el estudio MAPPA aseguró que plantean animar todo el material, además de todos los trabajos del autor. Es una producción en la que el estudio destinó un departamento solo para este anime y que ya adelantó que tendrá 12 endings distintos.
La historia sigue a Denji, un adolescente que ha tenido que vivir una vida de miseria y dolor a causa de las negligencias de su padre, quién le hereda una deuda enorme con los Yakuza, pero que logra seguir adelante gracias al apoyo emocional de su mejor amigo, un ser extraño llamado Pochita.
Denji sueña con una vida de comodidades y una novia, sueño que choca de lleno con su obligación de poner su vida en riesgo para obtener el dinero que debe. Es justamente esa línea de trabajo que la abre otra posibilidad, la de cazar demonios a cambio de saldar su deuda y de cumplir uno de sus deseos más básicos.
Chainsaw-man es una de esas obras que no puedes anticipar ni predecir su trama. Un cuento que pasa de ser extremadamente simple a sumamente complejo con el pasar de sus capítulos, pero que siempre asombra por su desarrollo y personajes.
Spy x Family, temporada 1, parte 2
Género: comedia, espionaje, vida diaria.
Duración: 24 minutos.
Fecha de estreno: 01/10/2022.
Se emite por: Crunchyroll.
Estudio: Wit Studio, Cloverworks.
Director: Kazuhiro Furuhashi.
Fuente: Manga.
Vuelven los sábados purificadores al ver la continuación de la primera temporada de la vida diaria de la familia Forger.
Continúa los arreglos para seguir avanzando en la Operación Stryx, misión en la que el agente Twilight debe encontrar la manera de infiltrarse en el círculo cercano de Donovan Desmond para obtener información vital para evitar la posible guerra entre Este y Oeste.
La pequeña Anya quiere un perro, Lloyd debe detener un atentado terrorista y Yor pretende dar su máximo esfuerzo en parecer una madre de familia normal. Pero las cosas nunca resultan como quieren y esta familia, acostumbrada a los desastres, tendrá que hacer lo posible para mantener sus secretos ocultos mientras salvan al mundo.
Mob Psycho 100, temporada 3
Género: acción, comedia, sobrenatural, superpoderes.
Duración: 24 minutos.
Fecha de estreno: 05/10/2022
Se emite por: Crunchyroll.
Estudio: Bones.
Director: Yuzuru Tachiwaka.
Fuente: Manga.
El regreso del (autoproclamado) psíquico más fuerte del siglo XXI y su fiel asistente Mob después de 3 años sin saber de ellos.
Shigeo Kageyama, también conocido como Mob, es un joven estudiante sumamente inocente y tímido que tiene dificultades a la hora de conocer gente. Él quiere acercarse a su compañera de curso Tsubomi para poder ser su amigo (o algo más), pero no tienen la confianza para hacerlo debido a todos los inconvenientes causados por sus poderes psíquicos. Es por esa razón que acude al estudio de Reigen (un falso psíquico) para que este lo entrene y pueda aprender a controlar su monstruoso poder.
Mob Psycho nos prepara otra temporada de risas, acción por montones, una trama que al parecer por fin desarrollará un cambio en la relación entre Mob y Reigen, además de la aparición de un misterioso árbol en el centro de la ciudad y una nueva religión que está causando problemas.
Como dato, se informó que uno de los episodios suma 20.000 cuadros de animación. Una completa locura para un show que siempre nos deja alguna lección de vida por parte del querido Mob.
Bleach: Thousand Year Blood War
Género: acción, aventura, sobrenatural.
Duración: 24 minutos.
Fecha de estreno: 11/10/2022.
Se emite por: Disney+.
Estudio: Pierrot.
Director: Tomohisa Taguchi.
Fuente: Manga,
Bleach fue uno de los manga y el anime más populares de los 2000. Fue lo suficientemente famoso como para ser reconocido como uno del “Big 3” de la Shonen Jump. Podio que lo completan titanes de la industria como Naruto y One Piece. Pero a diferencia de Naruto, nunca tuvo su final animado pese a que la obra ilustrada terminó su publicación en 2016.
Nunca se explicó la razón de la cancelación del anime, pero los rumores apuntaban a una baja considerable en la calidad del manga sumado a que la serie se estaba quedando sin material para animar, por lo que tendrían que invertir en una saga de relleno. Finalmente decidieron finalizar el proyecto con, quizás, el arco peor evaluado de toda la adaptación.
Pero no sería el final de Bleach. El manga tuvo un repunte en su popularidad y hace 4 años se dio el visto bueno para la culminación del anime, el que llega ahora, 10 años después de su cancelación.
Bleach trata sobre la vida de Ichigo Kurosaki, un humano capaz de ver fantasmas que se vio envuelto en una lucha entre un espíritu maligno y un shinigami (encargados de enviar a los espíritus al otro mundo). Ichigo defiende al shinigami y éste le transfiere sus poderes para que pueda defenderse. Es así como inicia la vida de Ichigo como shinigami sustituto.
A lo largo de la serie vimos a Ichigo combatir con decenas de enemigos que amenazaban la existencia del mundo humano y el espiritual, pero ahora, en el desenlace de la historia, deberá enfrentar a rivales de los cuales tiene poco conocimiento, los Quincy. Comienza el ataque enemigo y se da inicio a la Guerra Sangrienta de los Mil Años.
Se anunció que la saga final tendrá 4 partes, por lo que hay Bleach para rato.
My Hero Academia, temporada 6
Género: acción, escolar, superhéroes, escolar.
Duración: 24 minutos.
Fecha de estreno: 01/10/2022.
Se emite por: Crunchyroll.
Estudio: Bones.
Director: Kenji Nagasaki.
Fuente: Manga.
Luego del desastre causado por Bones en la quinta temporada, en donde se le dio más protagonismo al entrenamiento de la clase 1-A en vez de centrarse en el glorioso arco de Tomura Shigaraki y compañía, llega el momento más esperado en lo que va de anime: el ataque a la Liga de Villanos.
All For One está reuniendo fuerzas y preparando a su sucesor, Shigaraki, para que éste sea el nuevo ser supremo del nuevo mundo que quieren crear. Su agrupación tiene más impulso que nunca luego de su enfrentamiento en contra de Re-Destro y la asociación de héroes debe reaccionar antes de que sea demasiado tarde.
La UA se suma a la planificación de la batalla y por supuesto que la clase 1-A de Deku y sus amigos deberá actuar. Las cartas están sobre la mesa y el destino del mundo está en juego. Es momento de pelear.
To Your Eternity, temporada 2
Género: aventura, drama, fantasía, sobrenatural.
Duración: 24 minutos.
Fecha de estreno: 23/10/2022.
Se emite por: Crunchyroll
Estudio: Drive.
Director: Kiyoko Sayama.
Fuente: Manga.
El creador del mundo envía una esfera blanca e inmortal a la tierra para ver su conducta. La bola no tiene mentalidad ni inteligencia, solo tiene la habilidad de copiar para poder adaptarse. En un principio copia a una roca, después a un musgo que apareció a su lado, a un lobo que se acercó al musgo y llega a un humano que buscaba al lobo.
El inmortal no sabe de la vida, no tiene conocimientos ni comprensión, pero al copiar seres vivos obtiene instinto, raciocinio, percepción. De a poco comienza a vivir, a experimentar, a querer, a sufrir. Es un ser que recibió la simple tarea de existir durante una eternidad. El cómo actúe y qué aprenderá es cosa de él.
Segunda temporada del viaje de Inmo, quién sufre las pérdidas de quienes ha conocido a lo largo de su viaje. La culpa de ser el causante de muchas de esas situaciones lo carcome, pero esa es otra lección que nuestro inmortal deberá aprender y superar para poder continuar con su peregrinaje de conocimiento.
Esta temporada cambia de estudio, dejando atrás el trabajo realizado por Brain’s Base y pasa a ser producido por Studio Drive (Muv-Luv Alternative, Vlad Love).
Blue Lock
Género: deporte.
Duración: 24 minutos.
Fecha de estreno: 08/10/2022.
Se emite por: Crunchyroll
Estudio: 8-bit.
Director: Tetsuaki Watanabe.
Fuente: Manga.
En el Mundial de Fútbol de 2018 la selección japonesa quedó eliminada en octavos de final pese a ser unos de los equipos más regulares y tácticos de la copa. Este hecho motivó a que la Federación de Fútbol de Japón diera el visto bueno para un nuevo programa que busca crear a la próxima estrella a nivel mundial, el proyecto Blue Lock.
Este plan tiene como objetivo forjar el mejor delantero del mundo para que este sea capaz de liderar a la selección japonesa al éxito deportivo. Pero contrario a lo que uno puede pensar, el estilo de juego que se está impulsando no es el del trabajo colectivo, sino el de ser un depredador que aniquile a sus compañeros con tal de anotar un gol. El egoísta definitivo.
Yoichi Isagi es un joven amante de este deporte que vive con la frustración de perder en campeonatos sin tener la oportunidad de mostrar todas sus habilidades. Será uno de los cientos de participantes que ingresaran al programa en lo que es battle royal de fútbol en dónde solo puede haber un ganador y un castigo enorme para los perdedores.
Urusei Yatsura (2022)
Género: comedia, romance, ciencia ficción.
Duración: 24 minutos.
Fecha de estreno: 13/10/2022.
Se emite por: HiDrive.
Estudio: David Production.
Director: Takahiro Komei.
Fuente: Manga.
La tierra es atacada por los Oni, una raza alienígena que le da a los humanos la oportunidad de salvarse al competir en un juego luego de que estos mismos extraterrestres escojan a un representante al azar. El elegido es Ataru Moroboshi, un joven obsesionado con las mujeres que se enfrenta a la princesa Oni, Lamu.
Ataru consigue la victoria y en su grito de felicidad dice un par de frases que Lamu malentiende pensando que eran palabras de amor hacia ella y termina enamorándose. La tierra está a salvo, pero la Oni decide permanecer en el planeta y vivir junto a Ataru hasta que éste corresponda el amor que Lamu siente por él.
Esta divertida historia de un humano que quiere paz y una alien que lo busca es un remake del anime emitido en 1981 y basado en el manga creado por la icónica Rumiko Takahashi (Ranma ½, Inuyasha).
Golden Kamuy, temporada 4
Género: acción, aventura, drama, histórico.
Duración: 24 minutos.
Fecha de estreno: 03/10/2022.
Se emite por: Amazon Prime Video.
Estudio: Brain’s Base.
Director: Shizutaka Sugahara.
Fuente: Manga.
Saichi Sugimoto, conocido como “Sugimoto el inmortal”, es un veterano de la guerra Ruso-Japonesa de 1904. En medio de una de las batallas, un amigo agonizante le pide que se haga cargo de su esposa ya que ella tiene una enfermedad a los ojos que debe tratarse con urgencia o quedará ciega. Sugimoto decide honrar la promesa con su amigo y parte en búsqueda de dinero para realizar la operación. Es en eso en que se entera de una leyenda sobre una montaña de oro escondida en algún punto de Japón.
Este oro fue recolectado por la tribu Ainu y robado por una persona que lo ocultó y dibujó un mapa para poder llegar a este. ¿El problema? El mapa está tatuado en la piel de 24 reos con los que compartió prisión, por lo que hay que recolectar 24 pieles distintas para encontrarlo.
Sugimoto se aliará con Asirpa, niña de la tribu Ainu que quiere encontrar el botín para limpiar el nombre de su tribu, que fue catalogada como traidora por los feudales japoneses.
Cómo hemos visto en temporadas anteriores, los aliados y enemigos se hacen cada vez más claros. Nos acercamos a las respuestas que se necesitan y se revelan secretos que rodean al misterioso oro. Lo que es claro, es que la aventura, comedia, peligro y compañerismo entre los protagonistas seguirá siendo el elemento diferenciador para elegir un bando ganador.